Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#358532
Hola, buenas tardes.

Planteo una duda relativa a las distancias máximas de recorridos de evacuación.

Establecimiento industrial tipo C de riesgo medio.
Dividido interiormente en dos sectores a los que en un ataque de originalidad llamaré 1 y 2.
Cada sector cuenta con dos puertas al exterior.
Además, existe un vestíbulo de independencia (ejecutado según definición de CTE) que comunica ambos sectores.

En esta situación, según la tabla del punto 6.3.2 anexo II del RSCIEI, la distancia máxima para los recorridos de evacuación de cada sector será de 50 m.

Desde cualquier origen de evacuación del sector 1 tengo menos de 50 m hasta al menos una de las tres salidas (incluyo la del vestíbulo previo, que es salida de planta según CTE). Lo mismo ocurre con el sector 2.

La duda es: si me centro en la salida de planta, al evacuar el sector 1, paso al sector 2 y me encuentro a más de 50 m de las salidas de edificio de dicho sector, pero como ya he abandonado el sector estudiado (el 1) ¿es suficiente, no?
Quiero decir, las inmediaciones del vestíbulo a ambos lados, están a más de 50 m de las salidas del edificio, pero al estudiar los sectores por separado no importa porque están a menos de 50 del propio vestíbulo.
Otra forma de decirlo: en función del sentido de evacuación, un mismo punto será contiguo a una salida de planta (el origen de evacuación y el final del recorrido están casi pegados), o será el primer "punto seguro" para el sector contrario...

No sé si me he explicado y si esta solución es adecuada tal y como la planteo.
por
#358605
Un croquis no vendría mal, pero no veo dónde está el problema:
afirmas que cada sector tiene 3 salidas (entiendo que 2 son de edificio, al exterior. Y hay otra salida adicional, de planta, la que conduce, a través de vestíbulo, al otros sector). Perfecto.
Para una vez que no jugamos con los mínimos de la norma, disfruta :yahoo

Un saludo
por
#358613
Gracias por la respuesta IvanCarlos.

Ahora no puedo subir un croquis, pero intento explicarlo mejor:

Imagina un rectángulo de 50x100 dividido a la mitad ==> tenemos dos sectores de 50x50.
En cada esquina del rectángulo hay una salida de edificio ==> dos salidas de edificio en cada sector, pero no se cumple la distancia (haciendo un círculo de radio 50 con centro en cada esquina queda el centro del rectángulo sin cumplir, suponiendo que la evacuación se hace en línea recta para simplificar)
Añado un vestíbulo en el punto central de la medianera de modo que cumpla los requisitos de salida de planta.
Con esta opción, estudiando cualquiera de los dos sectores por separado, todos sus puntos están a menos de 50 m de una salida de planta. OK.
Si en la evacuación de un sector utilizo la salida de planta que comunica con el otro, nada más cruzar el vestíbulo, la evacuación debe dirigirse a una de las salidas de edificio, que están a más de 50 m de ese vestíbulo. Entiendo que a esto es a lo que se refiere la definición de recorridos de evacuación cuando dice que las longitudes después de una salida de planta no computan y por tanto cumplo sin problema.
Lo que me dice un compañero es que no es así, que al cruzar el vestíbulo deberías llegar a un punto que también esté a menos de 50 de una salida de planta. Yo intento explicar que efectivamente está a menos de 50 de una salida, en concreto a 1 m de la salida que acabas de cruzar, y que obviamente no puedes utilizar en este caso. Pero la salida está ahí.

Pffff, no sé explicarme mejor y con esto llevo un par de semanas discutiendo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro