Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#368745
Buenas tardes.

Todos tenemos claro que del DB SI dice que la aportación máxima de aire en un aparcamiento debe ser de 120 l/s plaza. Pero ¿y la mínima?

Siempre he tenido entendido que para plantas superiores a S-3 era suficiente con el caudal de aire que pudiera entrar por las infiltraciones y se podía ventilar exclusivamente con extracción mecánica. Pero que desde S-3 hasta el NiFe era necesaria la aportación de aire.

Sin embargo, hoy me he propuesto investigar dónde decía esto... y no soy capaz de encontrarlo, no sé si es de alguna versión antigua del CTE, me lo he inventado yo o me lo dijo algún ingeniero en la barra de un bar.

¿Qué sabéis del tema? ¿Que podéis aportar a mi ignorancia? Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#368769
En el CTE normalmente se ha hablado de ventilación natural, hibrida o mecánica y que se cumpla las distancias mínimas para que no se formen zonas estancas, con las superfices de rejillas para aporte, lo de que la planta sótano esté en la la -3 u otras no la he visto nunca.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro