Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#37565
Buenas tardes, estoy haciendo un proyecto contraincendios de un garaje, y tengo varias dudas de interpretación de la nueva normativa:
- en caso de garaje ¿el máximo recorrido de evacuación es de 50m? (no es robotizado)
-este parking es de 2 plantas bajo tierra, con lo que ¿se podría considerar la rampa que va desde la planta -1 a la calle como salida de planta?
-la instalación automática contraincendios sólo es obligatoria en parkings robotizados, según el nuevo código técnico, por tanto como del que me estoy refiriendo no lo es, entiendo que no es obligatoria su colocación, ¿correcto?
- ¿a qué altura y distancia tengo que colocar los detectores de CO?
-¿a qué distancia se colocan los detectores contraincendio?


Saludos a todos los colegas de la profesión
Avatar de Usuario
por
#37803
En respuesta a la primera pregunta, si es esa longitud si tienes dos salidas de planta o si se trata de una planta que tiene una salida directa al espacio exterior seguro y la ocupación no excede de 25 personas, pero esto último solo es aplicabe a la planta en la que se encuentra la salida única y directa a al espacio exterior seguro, pero no a otras plantas.
En tu caso al ser dos sotanos me parece que necesitaras dos salidas para esa longitud.

La segunda pregunta se responde con las condiciones que deben cumplir los pasos peatonales contiguos o por una rampa segun el SU7, y las condiciones de la puerta peatonal.
De todas formas sobre esto he leido algo últimamente ( me refiero a algún criterio o modificación) que ahora no encuentro, pegale un repaso a estos nuevos cambios a ver si tu encuentras algo.

La tercera no hacen falta por CTE pero ojo con normativas municipales.

Y la cuarta y la quinta se responden buscando lo mismo por el foro ya que se ha escrito mucho sobre esta instalacion. ( yo me lo aprendí de lo que hay escrito por aqui ).
por
#37850
zaogrea escribió:En respuesta a la primera pregunta, si es esa longitud si tienes dos salidas de planta o si se trata de una planta que tiene una salida directa al espacio exterior seguro y la ocupación no excede de 25 personas, pero esto último solo es aplicabe a la planta en la que se encuentra la salida única y directa a al espacio exterior seguro, pero no a otras plantas.
En tu caso al ser dos sotanos me parece que necesitaras dos salidas para esa longitud.

La segunda pregunta se responde con las condiciones que deben cumplir los pasos peatonales contiguos o por una rampa segun el SU7, y las condiciones de la puerta peatonal.
De todas formas sobre esto he leido algo últimamente ( me refiero a algún criterio o modificación) que ahora no encuentro, pegale un repaso a estos nuevos cambios a ver si tu encuentras algo.

La tercera no hacen falta por CTE pero ojo con normativas municipales.

Y la cuarta y la quinta se responden buscando lo mismo por el foro ya que se ha escrito mucho sobre esta instalacion. ( yo me lo aprendí de lo que hay escrito por aqui ).


Muchas gracias compañero por la ayuda, espero poder corresponderos, por cierto, revisando la norma UNE 100-166-92(Ventilación de aparcamientos) en el punto 6) comenta que cada una de las cabezas detectoras se colocará a razón de 300m2 de superficie neta de aparcamiento.

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#38020
Esa normativa esta sustituida por la 100-166-2004 que indica que para las cabezas detectoras de CO ( no las de deteccion de incendios, son cosas diferentes ), se situarán a razón de 1 cada 200 m2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro