Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#43086
Una preguntilla a ver si me podeis echar una mano.
Tengo una nave de unos 370 m2 con una entreplanta de hormigon de unos 100m2 aprox. El dueño quiere dividirla en tres partes totalmente independientes. La parte de abajo de la entreplanta seria destinada a cafeteria (100m2), la parte superior de la entreplanta mas la mitad de lo restante se destinaria a oficinas (100+135m2), y el resto quiere dejarlo como almacen (135m2). El dueño quiere alquilarlos por separado, de forma que sean tres actividades independientes con inquilinos distintos. Mi duda es si esto se puede hacer, es decir, si puedo sectorizar en 3 sectores con los requisitos que me pidan los reglamentos y luego contratar con las respectivas compañias 3 contadores de agua y otros 3 de luz. Y en segundo lugar, ¿que superficie debo tomar para calcular los requisitos contraincendios, la superficie total del conjunto nave+entreplanta o analizo cada sector por separado?.

Muchas gracias y feliz año a tod@s.
Avatar de Usuario
por
#43087
Hambrosio , hace un año tuve un caso muy parecido ; el problema está en la división registral en tres establecimientos , que debe aprobar el Ayuntamiento correspondiente ; el resto de temas técnicos son en general resolubles .Se hizo así y despues de muchos lios juridicos se consiguiò ; lo que està claro es que cada establecimiento debe tener acceso directo desde la calle . Contacta con un abogado y sobretodo no hacer proyectos hasta tener aprobada la segregación .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#43090
En principio no tendrás problemas para dar suministros independientes a cada establecimiento. Mira a ver si con la potencia que tiene asignado el establecimiento tienes suficiente y luego sería hacerlos independientes.

Al ser titulares distintos, cada parte tendrá que tener su estudio de CPI independiente de los otros. Ojo con la resistencia al fuego de las medianeras entre los locales resultantes, salidas de planta para lo que quede en planta primera, accesibilidad si es exigible (aquí en la Comunidad Valenciana lo es para cualquier tipo de oficina administrativa), etc.

No son sectores, son establecimientos distintos bajo distinta titularidad.

Todos los casos que he tenido así son de autenticos piratas, ves con cuidado
por
#43091
Con respecto al acceso independiente para cada uno de ellos no hay problema porque la nave hace esquina. Las medianeras entre locales habia pensado hacerlas levantando un muro de bloques de hormigón hasta la cubierta. Pero ahora me habeis planteado otra duda ¿tengo entonces que hacer 3 proyectos independientes?

Muchas gracias compañeros por las respuestas y por la rapidez. Un saludo.
Última edición por hanvrosio el 08 Ene 2008, 18:36, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#43094
hanvrosio escribió:Con respecto al acceso independiente para cada uno de ellos no hay problema porque la nave hace esquina. Las medianeras entre locales habia pensado hacerlas levantando un muro de bloques de hormigón hasta la cubierta. Pero ahora me habeis planteado otra duda ¿tengo entonces que hacer 3 proyectos independientes?

Muchas gracias compañeros por las respuestas y por la rapidez. Un saludo.


por descontado que son tres proyectos independientes ( tres actividades distintas ) , casi diria que 4 pues debes hacer un proyecto de obra civil , de segregación de la nave en 3 establecimientos , que debe servir de base a los otros tres .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#43180
Como dice Crispal mucho ojo, que no siempre se puede urbanisticamente segregar una nave en diferentes establecimientos, a parte en funcion del planeamiento incluso no se admiten actividades recreativas en zona industrial!!
Entrarias en temas urbanisticos de estudios de detalle..buff mucha faena!!

No hagas como uno que alquilo la planta baja a su compañero sin saber que no lo podia hacer y despues habia un lio de narices, con expedientes de disciplina abiertos!!

Por supuesto que serian 3 proyectos de actividad distintos.
Avatar de Usuario
por
#43265
Como dicen los compañeros, hay que consultar el planeamiento municipal. Tanto por el tema de usos permitidos, como por si indica "densidad de actividad" o mínimo de m2 por actividad.

En cuanto a la segregación, tengo otra opinión. Al tratarse de alquiler, no veo la necesidad de segregación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro