Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#42962
Muy buenas a todos y feliz año nuevo.

Haber quien me aporta algo de luz sebre esto???????

Tengo una fabrica de producción y almacenamiento de bebidas alcoholicas de hace 40 años ó más bastante grande para hacerle el proyecto contra incendios y adaptar sus instalaciones contra incendios.

Tengo dos dudas :

1ª Existen unos depositos en un cuarto relativamente pequeño de alcohol puro 23000 litros ¿ como calculo el nivel de riesgo intrinseco ? al ser el cuarto tan pequeño me sale una Qs de 109000 Mj/ m2 teniendo el alcohol una densidad de 0.79g/cm3 me salen 18170 Kg de masa , se poder calorifico es de 25.1 Mj/Kg el area 10 m2 el Ra 1.5 y Ci 1.6 ¿ que dotación le pongo? Espuma fisica , FE13, que ????

2ª En este ultimo caso como calculo la Espuma fisica , FE13 o lo que sea?

Sé que esto es para pesos pesados y que las preguntas se las traen , agradeceré cualquier comentario , clavo ardiendo , o lo que sea porque en esto ando perdido.

Como siempre muchas gracias de antemano y SALUDOS. :saludo
Avatar de Usuario
por
#42968
No es una solución precisamente pero el riesgo de activación me parece algo bajo porque para bebidas alcohólicas es 1.5 y no suelen tener más del 40%.
El método de extinción depende de cómo sea el famoso cuarto, si está cerrado normalmente, puedes usar gas, si no, tal vez agua nebulizada mejor que la espuma, pero es sólo una impresión, no te fies mucho.

Un saludo
por
#43024
La dotacion ya la tengo detectores de llama y extinción por fe-13.

La unica duda es lo que tu dices risketo , pero me dá igual poner el Ra 1.5 ó 2 porque la qs me va a dar seguro Riesgo alto 8 .

Quizas la determinación de los Kg de alcohol ( por lo de la densidad ) sea más determinante , y es que esos 18170 Kg de masa no sé si lo he calculado bien o no .

Es decir 18170 Kg de masa son 23000 litros de alcohol ????.

De cualquier forma muchas gracias por la colaboración :goodjob , haber si algún quimico nos saca de dudas ( aunque sea una memez prefiero estar seguro )

SALUDOS :saludo
Avatar de Usuario
por
#43567
Mira a ver cómo tienen clasificadas las zonas para ver si puedes poner los detectores tal cual. El alcohol se evapora fácilmente y puede que tengas que usar material ATEX.

La densidad no me parece disparatada pero supongo que seguriás siendo riesgo alto 8, así que si es superior te da más o menos igual.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro