Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#46440
Imaginemos parcela con unpuñado de viviendas adosadas en grupitos.
Debajo de todo un sótano garaje.
Pero cada vivienda tiene su superficie en sótano tabicada, y con escalera propia de bajada.
Es decir el garaje común son pasillos, total 700 m2.
Algunos de los garajes privados son de más de 100 m2.
Total unos 3500 m2

Entonces:
¿Consideramos el sótano de las viviendas garaje o planta de sótano particular de la vivienda? (Hay muchos chalets cuya planta baja o sótano es diáfana, mayor de 100 m2, y no por eso es un garaje)

¿Según el CTE, cada garaje de vivienda de más de 100 m2 es un sector de incendio? Entonces debería de ventilar por separado cada garaje.

¿O consideramos todo el garaje en general un sector, y la puerta de subida a las viviendas que sea doble, con vestíbulo?

Estoy un poco liado con este pastel.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#46448
Yo me inclino por la segunda opción, la otra, aunque lo dicta el CTE carece de racionalidad técnica y funcional.

Me acuerdo que en unas aclaraciones del ministerios pero de la CPI-96, se debatía este tema, y se consideraba como local de riesgo especial.
por
#46468
Como dice Liados, la mejor opción es considerar toda la planta como uso APARCAMIENTO
Cada plaza o macroplaza, comunicada con su vivienda mediante vestíbulo
Las BIEs deberían alcanzar TODA la superficie, lo cual es poco menos que imposible si hay recintos cerrados y privados

Este es un problema que antes o después habrá que regular porque en estos supertrasteros o minigarajes suele haber de todo. Hay comentarios del ministerio para esto. Pág. 13 de las consultas

«Por otra parte, ante el uso que habitualmente suele darse a las plazas compartimentadas de aparcamiento en edificios de vivienda y considerando el riesgo y la carga de fuego que dicho uso suele implicar, deberían considerarse como trastero o como almacén y aplicar las condiciones de la Sección SI 1 a dichas plazas, considerándolas zonas de riesgo especial

salu2
Avatar de Usuario
por
#46649
Como indica olerux, he visto en la interpretación del BD SI que es mejor considerar cada sótano como local de riesgo especial, pero eso plantea problemas de sectorización respecto del garaje comun (puerta de acceso a cada plaza), y de ventilación de cada plaza.

Si todo es garaje, sólo habría que instalar una puerta abajo y otra arriba en la escalera del sótano de cada vivienda (problema con el arqui.)
Y en la ventilación hacer una entrada de aira exterior en cada plaza, y una boca de extracción de los conductos del garaje común (problema para hallar el hueco).

Saludos
Avatar de Usuario
por
#46729
Yo el último lo he hecho así, es decir, garaje compartimentado, hueco de ventilación en las puertas individuales, puertas (dos) en la escalera de bajada....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro