Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#4910
Un cliente tiene dos naves adosadas tipo A de 350 m2., las cuales forman un edificio tipo B de 700 m2. Estas las quiere alquilar para instalar un taller de chapa y pintura de vehículos y un taller de reparación de vehículos.
Para que los inquilinos no tuvieran que instalar BIEs, en cada una de las naves, al ser consideradas de tipo A y superficie mayor de 300 m2. ¿Se podría hacer un proyecto de protección contra incendios del edificio a nombre del propietario de las naves?.
De esta manera se consideraría el edificio tipo B, riesgo intrínseco bajo y no habría que instalar BIEs en ninguna de las dos naves.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#4917
La licencia la solicita el titular de la actividad, osea SL o autónomo que ejercen la actividad y además el boletín de IE ha de estar a ese mismo nombre..... :comunidad
por
#4968
Como ya se indicó en otro hilo la solución puede ser crear unas oficinas-vestuarios-almacén de 51 m2 y sectorizarlos, de esta manera tendrás dos establecimientos tipo A pero ningún sector suoperará los 300 m2 y no tendrás que poner BIES.

En algunos casos puede ser más económico que poner BIEs si hay que poner grupo contraincendios.

Y si no, que ponga BIEs, ya que son dos establecimientos con titularidades diferentes independientemente de quien sea el dueño de las naves.
por
#4983
Buenas Oto
Esa misma solucion que propones la adopte yo para un conjunto de cuatro naves de un mismo propietario. Una era un almacen de productos de alimentacion, otra era un guardamuebles, otra un almacen de puertas y la ultima almacen de productos de drogueria.
Uniendo las cuatro quedaban catalogadas como una tipo C. El ayuntamiento dio el visto bueno al plantamiento pero pidio un unico proyecto a nombre del propietario de la nave tal y como te dice mazinger.
Se consideraron cuatro sectores de incendio cada uno con su correspondiente carga al fuego y se doto a cada uno de las medidas necesarias.
El ayuntamiento en la licencia aplico un condicionante en el cual se refleja que cualquier cambio de uso de uno de los sectores de incendio implica tener que volver a tramitar la licencia reestudiando las medidas contra incendios.

Un saludo

Daniel
por
#5027
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro