Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#58352
En el SI apartado de compartimentación habla que las habitaciones en uso residencial público tiene que tener paredes EI60, pero las puertas de acceso EI2 30-c5 solo si el establecimiento excede de 500m2. Es decir, en caso de tener una superficie menor a estos 500 m2 he de poner una pared EI60, pero entiendo que si la puerta no es EI no es un sector independiente.
Mi pregunta es, entonces....conductos de aire, saneamiento...etc que pasen a esta habitación tienen que llevar collarines, compuertas?
por
#58357
Aparejador escribió:En el SI apartado de compartimentación habla que las habitaciones en uso residencial público tiene que tener paredes EI60, pero las puertas de acceso EI2 30-c5 solo si el establecimiento excede de 500m2. Es decir, en caso de tener una superficie menor a estos 500 m2 he de poner una pared EI60, pero entiendo que si la puerta no es EI no es un sector independiente.
Mi pregunta es, entonces....conductos de aire, saneamiento...etc que pasen a esta habitación tienen que llevar collarines, compuertas?


Entiendo que la compuertas o collarines en los conductos unicamente se colocan cuando estas conducciones pasan por una paret o elemento constructivo delimitador de sector de incendiso, con lo que si unicamente tienes un sector , mi opinion es que no te haria falta
Avatar de Usuario
por
#58467
Aparejador escribió:En el SI apartado de compartimentación habla que las habitaciones en uso residencial público tiene que tener paredes EI60, pero las puertas de acceso EI2 30-c5 solo si el establecimiento excede de 500m2. Es decir, en caso de tener una superficie menor a estos 500 m2 he de poner una pared EI60, pero entiendo que si la puerta no es EI no es un sector independiente.


Entiendes bien.

Aparejador escribió:Mi pregunta es, entonces....conductos de aire, saneamiento...etc que pasen a esta habitación tienen que llevar collarines, compuertas?


Como comenta priba, no es necesario. Para mayor abundamiento en esta cuestión, te pongo aquí un criterio de interpretación de la última versión de recopilación de la Dirección General de Arquitectura, para el uso residencial vivienda, que te es de aplicación por asimilación:

Imagen

:saludo
por
#58504
Gracias!
Entonces lo único que habla es de las caracteristicas de las paredes no del sector...
y si la S fuese superior a 500m2 si sería un sector o tampoco?
ah! es residencial público no vivienda...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro