Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#6851
Me gustaria ver el post haciendo referencia a este tema, que habia en el anterior foro.

¿Que diferencia hay entre el Detector Optico y el Detector Termovelocimetrico?
¿Cuando esta aconsejado uno y cuando el otro?

Para el caso concreto de una papeleria (bastante grande), ¿cual se aconseja poner?

Si Antonio pudiera recuperar el tema, seria de agradecer.

Saludos
por
#6855
Bueno, pues me autorespondo para que quede constancia de la informacion (obtenida de un importante fabricante):

- Detector Ionico de Humos : Para detectar humos visibles e invisibles (ya no se suelen poner por el tema de la radiacion)
- Detector Optico de Humos : Para detectar humos visibles
- Detector Termovelocimetrico : Para detectar aumentos bruscos de temperatura o niveles de temperatura superior a los 57ºC.
- Detector Optico-Termico : Combinacion de medida fotoelectrica y termica para detactar un amplio espectro de tipos de fuego.

Con esto creo que esta clarificado.

Para una papeleria, me inclino mas por el Optico de Humos.
Avatar de Usuario
por
#6856
Creo que hay otro tema abierto sobre detectores, aunque creo que es de su aplicación en garejes. Resumiendo:

Detector termovelometrico. Detecta aumentos de temperatura en relación con el tiempo y despues suele saltar con una temperatura fija.
Detectores opticos. Detectan las particulas de los humo.

Inconvenientes y ventajas de cada uno.

Opticos: mayor cobertura. Pueden detectar precozmente un incendio, pero tambien pueden dar falsas alarmas.
Opticos, se llevan bastante mal con ambientes pulverulentos.
Termovelocimetricos. Se llevan bastante mal con la humedad y son adecuados para fuegos de desarrollo muy rapido.
Avatar de Usuario
por
#6859
Jurjurjur, kimbona, ¿has probado con la función "Buscar"? (es una de los links que aparecen en la parte de arriba de la página, justo al lado de las FAQ). ;) :espabilao :mrgreen:
Pues bien, calcando en "Buscar", e introduciendo la palabra clave "detectores", te aparecen una pila de temas en los que se ha hablado de ellos...
En todo caso, creo que ya te han contestado los compis, como siempre, muy acertadamente... :amo
Avatar de Usuario
por
#6861
Para completar la información:

Sobre detectores termovelocimetricos.
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_185.htm

Sobre detectores opticos.
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_215.htm
por
#6879
Que eficacia chicos , no olvideis los òpticos-termicos , yo les tengo mucha fé.

SALUDOS
por
#6894
Hola,
no entiendo mucho de esto, pero me han dicho que si por la naturaleza de la actividad que se desarrolla se genera polvareda, los ópticos saltarán continuamente, por lo que habrá que escoger los termovelocimétricos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro