¿cual es la expresión correcta de Hazen Williams? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#44857
E.Márquez escribió:En su afán de ayudar (le honra) Crispal copió Wikipedia y como expliqué entiendo que da a error conceptual. Hazen-Williams no sirve particularmente, entiendo que se refiere a "de forma específica", "particularmente", particular,etc (diccionario RAE: Singular o especialmente, con particularidad) para calcular la velocidad. Todo lo contrario, sirve para calcular la pérdida de carga, que habitualmente se desconocen en dimensionamiento al no haber seleccionado todavía el diámetro de la conducción, material, etc.


Creo que entiendes mal lo de "particularmente". "Particularmente" significa "para unos casos singulares y especiales", y viene a ser lo contrario de "generalmente".

"Generalmente" se utiliza para calcular las pérdidas de carga, "particularmente" puede usarse para calcular la velocidad.
por
#44858
chanchan escribió:Creo que entiendes mal lo de "particularmente". "Particularmente" significa "para unos casos singulares y especiales", y viene a ser lo contrario de "generalmente".


No puedo por más que referirte a la contestación anterior donde copio la primera acepción de la palabra "particularmente" del Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Es lo que entiendo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#45298
E.Márquez escribió:
chanchan escribió:Creo que entiendes mal lo de "particularmente". "Particularmente" significa "para unos casos singulares y especiales", y viene a ser lo contrario de "generalmente".


No puedo por más que referirte a la contestación anterior donde copio la primera acepción de la palabra "particularmente" del Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Es lo que entiendo

Saludos


Pero es que lo que tu entiendes que dice dice el diccionario no es correcto. "Singular o especialmente, con particularidad" quiere decir "en algunos casos", y no "exclusivamente" (valga la comparación). Que son dos cosas muy distintas.

Saludos!
por
#45299
chanchan escribió:Pero es que lo que tu entiendes que dice dice el diccionario no es correcto. "Singular o especialmente, con particularidad" quiere decir "en algunos casos", y no "exclusivamente" (valga la comparación). Que son dos cosas muy distintas.

Saludos!


Digo lo que dice el diccionario, claro que no significa "exclusivamente", pero si "especialmente", como si la fórmula se aplicara "especialmente" para obtener la velocidad. "Particularmente" significa que "especialmente" la fórmula está preparada para usarse así, calcular la velocidad y no es cierto.

Nadie a dicho que este prohibido usarla de otra forma. Es más defiendo que ese uso no es el habitual y que dará a confusión.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#45303
E.Márquez escribió:Digo lo que dice el diccionario, claro que no significa "exclusivamente", pero si "especialmente", como si la fórmula se aplicara "especialmente" para obtener la velocidad. "Particularmente" significa que "especialmente" la fórmula está preparada para usarse así, calcular la velocidad y no es cierto.

Nadie a dicho que este prohibido usarla de otra forma. Es más defiendo que ese uso no es el habitual y que dará a confusión.

Saludos


Pero es que te equivocas interpretando así el significado. "Particularmente" y "especialmente" (lo mismo "singularmente") significan aquí "en un caso concreto". Cuando algo es "especial" significa que no es corriente, no es común.

Además, debes copiar la definición de la RAE entera:

particularmente.
1. adv. m. Singular o especialmente, con particularidad.
2. adv. m. Con individualidad y distinción.
3. adv. m. Con carácter particular o privado.

Sé que puede dar lugar a equívoco, pero es como te digo.

Te pego la definición de "particular" y creo que ya quedará claro:

particular.
1. adj. Propio y privativo de algo, o que le pertenece con singularidad.
2. adj. Especial, extraordinario, o pocas veces visto en su línea.
3. adj. Singular o individual, como contrapuesto a universal o general.
4. adj. Dicho de una persona: En las comunidades y repúblicas, que no tiene título o empleo que la distinga de los demás. U. t. c. s.
5. adj. Se dice de lo privado, de lo que no es de propiedad o uso públicos.
6. adj. Se dice del acto extraoficial o privado que ejecuta la persona que tiene oficio o carácter público.
7. m. Punto o materia de que se trata. Hablemos de este particular.
8. m. Representación privada que solían hacer uno o más actores o aficionados para muestra de su habilidad, cuando se formaban las compañías, o con otro motivo.
por
#45305
Siento no explicarme mejor, no tengo nada más que añadir.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#45307
E.Márquez escribió:Siento no explicarme mejor, no tengo nada más que añadir.

Saludos


Idem.
Avatar de Usuario
por
#47043
Hola a todos,

con respecto a lo de interpretar en la definicion de la formula de Hazen-William la palabra "particularmente", estoy con E.Marquez, para mi significa que esa formula se realizo para calcular las perdidas de carga, particularmente para eso.
Interpretar lo contrario, en este caso, es como definir un martillo como un elemento utilizado "particularmente" para colocar de contrapeso en una balanza. Claro que se puede utilizar para eso, pero no es su uso principal, que es el que se suele poner en las definiciones, sobretodo cuando solo se da una definicion y no varias.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#47371
Franele escribió:Hola a todos,

con respecto a lo de interpretar en la definicion de la formula de Hazen-William la palabra "particularmente", estoy con E.Marquez, para mi significa que esa formula se realizo para calcular las perdidas de carga, particularmente para eso.
Interpretar lo contrario, en este caso, es como definir un martillo como un elemento utilizado "particularmente" para colocar de contrapeso en una balanza. Claro que se puede utilizar para eso, pero no es su uso principal, que es el que se suele poner en las definiciones, sobretodo cuando solo se da una definicion y no varias.

Saludos


Es cierto que la palabra resulta muy ambigua. Si te fijas en estas definiciones:

particular.
1. adj. Propio y privativo de algo, o que le pertenece con singularidad.
2. adj. Especial, extraordinario, o pocas veces visto en su línea.
3. adj. Singular o individual, como contrapuesto a universal o general.

Vuestra interpretación sería la correspondiente a la definición 1 y la mía a las 2 y 3. Seguramente es eso, que se trata de una palabra con significación ambigua en estos casos.

Pero por sentido común yo creo que en la definición de la wikipedia se le quiere dar la acepción de las definiciones 2 y 3, y por lo tanto la definición no incurre en ninguna incorrección. Si acaso no será la definición más indicada, en eso estoy de acuerdo.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#47714
Hola chanchan,

entonces verias bien que en la wikipedia (o en otro sitio) si buscas "martillo" la unica definicion sea "elemento utilizado particularmente para colocar de contrapeso en una balanza"

pues nada saludos
Avatar de Usuario
por
#47737
Franele escribió:Hola chanchan,

entonces verias bien que en la wikipedia (o en otro sitio) si buscas "martillo" la unica definicion sea "elemento utilizado particularmente para colocar de contrapeso en una balanza"

pues nada saludos


No he dicho en ningún momento que vería adecuado que esa fuese la definición Franele, he dicho que dicha definición no dice nada que sea mentira, ¿o acaso no es así?.

Te vuelvo a repetir...
particular.
2. adj. Especial, extraordinario, o pocas veces visto en su línea.
3. adj. Singular o individual, como contrapuesto a universal o general.

Venga, saludines!
Avatar de Usuario
por
#47832
Hola chanchan,

por eso mismo no verias mal la definicion de martillo que yo he dado, ya que no dice ninguna mentira.

Pues lo dicho alla cada uno con su logica.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#47837
Franele escribió:Hola chanchan,

por eso mismo no verias mal la definicion de martillo que yo he dado, ya que no dice ninguna mentira.

Pues lo dicho alla cada uno con su logica.

Saludos


Franele, en ningún momento he dicho que vería bien como definición para martillo ésa, ni la de Hazen-Williams que da la Wikipedia, eso lo dices tú. Sólo he dicho que lo que se dice en esas frases o párrafos no incurre en falsedad alguna.

No es falso decir que "un martillo se utiliza particularmente como contrapeso", ni tampoco que "la ecuación de Hazen-Williams se utiliza particularmente para calcular la velocidad".
Avatar de Usuario
por
#47841
Hola chanchan,

si yo veo la definicion de una palabra y hay mas de una forma de interpretarla, por norma, yo cojo la mas logica para mi, no la que creo menos logica aunque vea que no dice ninguna tonteria.

Pero como te he dicho cada uno tiene su logica, y yo no pretendo que tu utilices la mia.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#47886
Franele escribió:Hola chanchan,

si yo veo la definicion de una palabra y hay mas de una forma de interpretarla, por norma, yo cojo la mas logica para mi, no la que creo menos logica aunque vea que no dice ninguna tonteria.

Pero como te he dicho cada uno tiene su logica, y yo no pretendo que tu utilices la mia.

Saludos


Perdón ¿y quién te dice que la más lógica para mi tiene que ser la que es más lógica para ti? Para mi las más lógica es la que te digo.

Y además, es que por sentido común, la mía es la que más lógicamente debía estar pensando el que escribió eso en la wikipedia, ¿o acaso es que tú ves más lógico pensar que, un tío/a que se molesta en publicar una entrada para Hazen-Williams en la wikipedia, tenía con ello la intención de contarnos una mentira como una catedral a todos?

¿Nunca has hecho ecuaciones diferenciales? ¿no recuerdas aquello de la "solución general" y la "solución particular"? ¿a qué crees que se debía eso de "particular"? "Particular" y "particularmente" se usan en el lenguaje científico y técnico en multitud de ocasiones con la acepción que yo te digo y por eso es en la primera que yo pienso. Y no porque yo sea particularmente especial :mrgreen:.

Venga, saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro