Recopilación de dudas del DB-SI para remisión a Ministerio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#46785
;) oki
Avatar de Usuario
por
#47614
Antonio Alé escribió:Hola. Hay que procurar que este hilo sirva como recopilatorio exclusivamente. Las discusiones puras y duras sobre un tema deberían hacerse en otro hilo al efecto, o en uno existente. Si lo utilizamos como un hilo normal, al final no cumplirá su cometido.


Iba a poner algo similar ya que sinó no se que preguntas quereis que le envie...

Creo que deberian ser muy concretas, bien formuladas y despues de haberlas debatido en otros foros ¿no?.

También os queria comentar que como últimamente entro menos al foro por falta de tiempo si hay algo importante o urgente...siempre el Sr.Alé, por ejemplo, me podria avisar con un privi ¿no?

¡¡¡Un saludo!!!!
por
#47990
La pregunta que yo puse la has preguntado ya?
Avatar de Usuario
por
#49775
inge escribió:La pregunta que yo puse la has preguntado ya?


respuesta a tu pregunta:

La ventilación mediante conductos que contempla el DB SI para las escaleras protegidas es natural, no mecánica. El conducto de salida de aire debe ser recto hasta cubierta, sin entrada de aire externo por su final inferior y el conducto de entrada de aire (cuyas rejillas deben estar enfrentadas a las del anterior) debe tener entrada de aire exterior por su final inferior y no tener salida, ni a cubierta ni a fachada, en su extremo superior.

:brindis
por
#49795
bubble escribió:respuesta a tu pregunta:

La ventilación mediante conductos que contempla el DB SI para las escaleras protegidas es natural, no mecánica. El conducto de salida de aire debe ser recto hasta cubierta, sin entrada de aire externo por su final inferior y el conducto de entrada de aire (cuyas rejillas deben estar enfrentadas a las del anterior) debe tener entrada de aire exterior por su final inferior y no tener salida, ni a cubierta ni a fachada, en su extremo superior.

:brindis


No entiendo... :oops: , lo aclaramos en este hilo o abro otro para no alargar este? Antonio?

Gracias
por
#49798
Bubble, no se en que formato te remitirán las consultas. Pero creo que en caso de justificación en un proyecto, ¿que haremos remitir a los foros del PSI?, ¿o tenemos la posibilidad de remitirnos a la resolución expresa?
Avatar de Usuario
por
#49804
Efectivamente, j, ... el siguiente paso en este nuestro camino a la verdad :D es conseguir que las respuestas vengan con sello y "firma" o al menos membrete del Ministerio....
pero eso es otro cantar.... el cual veo muy lejano....¿ o no?
:?:
Avatar de Usuario
por
#49865
Pues como no pongais....de acuerdo con el e-mail enviado a Bubble en fecha tal......:shock: :shock:

Para recibir respuesta oficial el canal deberia ser el oficial no?

Por otro lado las preguntas cuanto más claras, concretas, concisas sean mejor...no podemos estar preguntando sobre una respuesta dada no?

¿Inge que es lo que no te queda claro?
por
#49870
bubble escribió:Pues como no pongais....de acuerdo con el e-mail enviado a Bubble en fecha tal......:shock: :shock:

Para recibir respuesta oficial el canal deberia ser el oficial no?

Oido cocina, pero había que intentarlo bubble ;) entonces esta información la deberemos tratar, como las guías de los reglamentos, de caracter no vinculante.
por
#50036
Me has dicho "El conducto de salida de aire debe ser recto hasta cubierta, sin entrada de aire externo por su final inferior y el conducto de entrada de aire (cuyas rejillas deben estar enfrentadas a las del anterior) debe tener entrada de aire exterior por su final inferior y no tener salida, ni a cubierta ni a fachada, en su extremo superior. "

Comento lo que no entiendo:

El conducto de salida de aire debe ser recto hasta cubierta, sin entrada de aire externo por su final inferior-> el final inferior es dentro de la escalera? cómo haces para que no tenga entrada de aire?
... y el conducto de entrada de aire (cuyas rejillas deben estar enfrentadas a las del anterior) debe tener entrada de aire exterior por su final inferior-> cual es el final inferior, el de la fachada?
... y no tener salida, ni a cubierta ni a fachada, en su extremo superior.-> el extremo superir es el de dentro de la escalera?

En fin, me lío con el inferior y el superior, y las entradas y salidas de aire...creo :oops:
por
#50192
mando tres preguntas concisas que jlposada no me ha respondido...:



1.- Si la escalera especialmente protegida de un garaje en planta sótano desembarca en planta baja directamente al exterior y no al portal de las viviendas,

- ¿se puede considerar la puerta que abre al exterior como el hueco de ventilación de 1 m2 exigida y no ventilar mediante conductos?

- ¿es necesario que la puerta sea de rejilla?

- ¿si la puerta es de rejilla y el bastidor que la contiene también (unos 3 m2 de rejilla), se puede considerar como escalera con plena apertura al exterior?

2.- ¿Las chimeneas modulares metálicas inoxidable-lana de roca-inoxidable de las cocinas que son locales de riesgo especial, satisfacen la condición de ser EI 30? (creo que no existen todavía ensayos para dicha clasificación en chimeneas, no?)

3.- ¿A partir de qué espesor de chapa los conductos de extracción de aire viciado de los garajes se puede considerar que son E600 90min? ¿O es necesario un ensayo especifico de todo el conducto con dicha clasificación?

saludos a todos
Avatar de Usuario
por
#50195
Hombre yo te respondería (sobre todo a las dos últimas, en las que te digo que sin ensayo homologado, lo demás son solo palabras que no sirven de nada), pero antes, y siguiendo el procedimiento pactado, deberíamos de discutir las preguntas como un post cualquiera.
Te invito a ello.
Cuando dices que no te ha contestado, ¿te refieres a que se lo has preguntado directamente y te ha ignorado?
Avatar de Usuario
por
por
#181283
Hay algún lugar donde estén las tres modificaciones del DB-SI, en un pdf.
Hasta ahora he encontrado dos versiones,
- recoge las modificaciones de oct-07 y ene-08
- recoge midificaciones de abril-09

me gustaría tener esto en un único documento.
alguien sabe donde se puede encontrar?

Hay un foro cerrado donde están estos documentos. Es por ello q lo pregunto aquí.

gracias
Avatar de Usuario
por
#181345
Hola Fajo, entiendo que las modificaciones de Abril09 ya es un documento de que recoje todas las modificaciones anteriores. Es decir que es EL documento de trabajo :ein :ein

Quizás no te entendido bien :ein
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro