calculo de carga termica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#4913
buenas, antes que nada muchisimas gracias, me estais ayudando muchisimo. los metros que faltan son de pasillo y de servicios que como estan tabicados y la carga que tiene es poca pues no le doy importancia.
creo que lo de la oficina como otro sector, pues si, pero como comente anteriormente mas del 97 % de la carga de fuego que tengo son relativos a los plasticos, no se si disminuir el area dedicada a ellos, de esa manera disminuiria la carga o bien sectorizarla, sino el PFC me va a quedar demasiado pequeño. aun asi creo que no bajara de 7 el nivel de riesgo. la duda que tengo es como puedo colocar los pasillos protegidos, como se diseñan para q los recorridos de evacuacion me cumplan.
aqui os adjunto unos planos de la planta. el gran ploblema que veo ahora son los recorridos de evacuacion, que me recomendais?

nuevamente gracias por todo, sois lo mejor
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#4997
buenas, he decidido poner un pasillo protegido, al cual se podra acceder desde la entreplanta gracias a unas escaleras, es que llevo un tiempo parado intentando quitarme este problema, pero debido al riesgo y los recorridos de evacuacion lo veo inevitable. aqui os cuelgo unos planos, comentadme si lo veis necesario, si esta bien proyectado, por si cumple normativa y eso.

gracias por todo y espero vuestros comentarios, que estoy deseando leer ya el proyecto.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#5202
Hola de nuevo.
Antes de nada corregir una puntualización que hice en un post anterior: la zona de oficinas, NO tiene que ser sector independiente :nono , dado que sólo tiene 140 m2. Supongo que me habré liado con las superficies, y en el cómputo global, la consideré con una S=280 m2 (como las demás), jejeje, cosas del directo. :oops: En este caso (si fuese de 280), sí tendría que ser sector aparte, pero con 140 m2, NO. Qué despiste! :roll: :cabezazo

Respecto a los planos, compay, hay cosas que no tengo muy claras.
De lo que intuyo al ver los planos -por cierto, alguna notita aclaratoria con usos, superficies de almacenamiento, y cosas así, no habría venido mal, no? ;) -, tienes una planta baja (planta de la izquierda en el plano), principalmente para almacenamiento, y con un pasillo protegido, que supongo habrás necesitado por cuestiones de recorridos de evacuación. De esta planta, salen unas escaleras, que suben a la planta superior (planta de la derecha en el plano), con tu zona de oficinas y almacenamiento.
Ahora bien, junto a la medianera "Este", en esta planta superior, aparecen dos estancias independientes. ¿Qué son? ¿Montacargas para bajar mercancía? ¿O las salas de almacenamiento de plásticos? ¿O simplemente, estancias para un proceso específico?
Si son montacargas, ten en cuenta que caen justo sobre el pasillo protegido, con lo que éste ya no cumpliría su misión.
De todas formas, desde el punto de vista "logístico y operativo", esta configuración no parece muy práctica, ¿no? Quiero decir, ¿cómo se supone que se bajarán los productos de la planta primera? ¿Por las escaleras?
A ver, a ver, que no lo veo muy claro, compañero... :ein
Avatar de Usuario
por
#5488
buenas amenofis, antes que nada lamento haber tardado tanto en responder, es que me he ido a jerez, y bueno he estado perdido cuatro dias.
llevas razon con lo de las notas, las colocare en los siguientes planos, esos cuatros son escaleras auxiliares, dado que por motivos de evacuacion necesitaba que las distancias maximas fueran menores de 50 metros. entonces para no colocar dos pasillos de evacuacion se me ocurrio colocar un acceso superior al pasillo de proteccion, y para minimizar la superficie usada para dichos pasillos pense en usar estas escaleras, no se si esta idea cumple normativa, que piensas de ello?

gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#5826
buenas,tengo dos ramas de dudas diferentes,
dimensionado: me he puesto a mirar y por la tipologia de mi nave tengo que colocar rociadores, BIEs e hidrantes, por no decir extintores, como se dimensionan, cada cuantos metros los tengo que colocar?, que autonomia debe tener?el agua lo suministra la red o debo de colocar un algibe?

y una duda de diseño: si mas del 98 % de la carga de fuego la tienes en el 40% del sector, la compartimentarias, creo que es lo mas razonable, dado que si la situo en la entreplanta ocupandome la mayoria de ella, asi podria sectorizarla y asi se podria situar los rociadores en dicha planta. que me recomendais?
Avatar de Usuario
por
#5835
buenas de nuevo, lamento escribir tantos post, es que estoy algo contento ya que he conseguido bajar el nivel de riesgo, no habia pensado que se organizan en estanterias por lo que no toda la nave tendra estara ocupada, ahora mi nivel de riesgo es 5, asi y todo me gustaria comprobar si coloco dos sectores, a continuacion coloco los calculos, estan hechos sectorizados y sin sectorizar, creo que he cometido un fallo en lo de sectorizado
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#195150
Oye. Que veo un montón de archivos para descargar.
Me he descargado el que va en el post tuyo Amenofis, pero luego el chico pone un montón más que deben ser el ejercicio.
Y el último pues ya no se. Debe ser la aplicación práctica a su caso.
Bueno, el asunto es que me ha quedado claro.

un abrazo
pepe
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro