Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#130330
Hola a todos,

tengo que diseñar un sistema de extinción de incendios para un expositor de automoviles en forma de torre para un concesionario,donde la salida y entrada de vehiculos se realiza de manera automatica similar a los parking automáticos.

Necesito ayuda sobre el sistema automático a adoptar porque soy novato en esta clase de proyectos.

Estoy entre un sistema de agua nebulizada y uno con el agente extintor FM 200. Ambos parecen válidos pero me gustaría que compartieseis vuestras impresiones conmigo.

La segunda cuestión que debo preguntar es que si elijo finalmente el FM 200, para realizar el cálculo de las tuberías, me valdría un software como el ROwin o el EPANET 2.0, o estos son sólo expecíficos para agua??

Gracias a todos por vuestro tiempo.

Un saludo. :comunidad
por
#131395
Para el riesgo que supone dicha torre de vehículos, no adaptaría un sistema de agua nebulizada la verdad, es bastante costosa.

El sistema de extinción por gas - inundación total - tiene varios inconvenientes si se trata de una torre de acceso frecuente y con aberturas al exterior.
La sobrecarga de gas y las concentraciones mínimas de diseño y tiempos de descarga probablemente hagan inviable también esta solución.

Una solución planteable puede ser la protección mediante rociadores automáticos.

... muchas incognitas ...
Avatar de Usuario
por
#132002
AÑADO.
Para calcular un sistema de extinción por GAS necesitas un programa de calculo aplicando ecuaciones de flujo BIFASICO de acuerdo con los requisitos de la normativas.
Niguno de los programas que mencionas lo hacen.

Puedes barajar la posibilidad de otros gases como el FE-13, pero como te indican quizás lo mas acertado sean Rociadores de agua.

Salud0s
:usuario
por
#132301
Gracias, sois muy considerados.
Estuve leyendo acerca del tema y creo que lo haré como vosotros decís, con rociadores automáticos de agua y manejaré el programa Rowin. Lo demás sería complicarme demasiado la vida ycreo que para el riesgo que es, el sistema es el adecuado y cumplirá con la UNE-EN-12845 y con RSCIEI.

Ya os iré planteando más dudas, si me surgen.

Gracias otra vez. Os debo unas :brindis :brindis :brindis


Saludos
Avatar de Usuario
por
#132330
yo lo haría con el CTE y por tanto con la UNE 23595, si se trata de una exposición de vehículos, es mas cercano a lo comercial que a lo industrial (siempre que la caraga no supero los 3x10E6 MJ. Es una opinión, claro.
Avatar de Usuario
por
#133244
Sir Maky escribió:yo lo haría con el CTE y por tanto con la UNE 23595, si se trata de una exposición de vehículos, es mas cercano a lo comercial que a lo industrial (siempre que la caraga no supero los 3x10E6 MJ. Es una opinión, claro.


Qué malvado que eres :yep
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro