Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#139049
He recibido un proyecto de un polígono industrial de diciembre de 2006 para hacer la dirección de obra.
La naves al ser de uso no definido, la estructura metálica no incluye una mínima protección contra incendios, ni tan siquiera la pintura de terminación.
¿Es esto correcto (y cuando se hagan las licencias de apertura, será el propietario el encargado de adaptar su nave a la actividad que va a desarrollar) o habría que aplicarle el Reglamento de Protección contra incendios en establecimientos industriales y aplicar un mínimo?.
:amo :amo :amo :amo Por favor[/img]
Avatar de Usuario
por
#139053
Si es tipo C, han supuesto riesgo bajo y la estructura solo soporta la cubierta (y esta es ligera), sí.

Luego cuando se defina ocupación el propietario tendrá que ver si sigue siendo riesgo bajo o le toca proteger la estructura y/o añadir más cosas..
por
#139068
lo normal es que las naves las dejen sin ningun tipo de proteccion, el problema lo tiene luego el que la compra o alquila . Si la gente se asesorase antes de comprar/alquilar una nave se ahorraria una buena pasta
Avatar de Usuario
por
#139190
Efectivamente.
La construcción de una nave industrial no requiere ningún tipo de protección, de hecho una nave no tiene ningún riesgo hasta que se establece un uso y se valora.

Las naves se suelen construir sin usos y luego el que las compras se encarga de "usarlas" y legalizarlas.
por
#139210
El polígono está proyectado a base de naves adosadas con paredes medianeras.
El panel de hormigón que se está utilizando es un RF 120, pero la estructura portante Heb-160 medianera lleva una mano de imprimación.
¿No deberían estar igualmente protegidos los pilares medianeros para cumplir con el Reglamento contra incendios?
¿Qué pasaría si sucede un incendio y produce daños materiales y personales, una vez entregadas las naves y sin haberse realizado las correspondientes licencias de apertura?
:amo :amo :amo Gracias
Avatar de Usuario
por
#139212
pacojcm escribió:El polígono está proyectado a base de naves adosadas con paredes medianeras.
El panel de hormigón que se está utilizando es un RF 120, pero la estructura portante Heb-160 medianera lleva una mano de imprimación.
¿No deberían estar igualmente protegidos los pilares medianeros para cumplir con el Reglamento contra incendios?


¿No será EI 120? :ein

En cuanto a la estructura, sí, :yep debiera estar protegida a menos que se haya justificado de alguna manera que no es necesario. Para justificar que no es necesario, deberían suponer una carga de fuego, lo que implica suponer un uso, lo cual es incompatible con decir que son naves sin uso :cabezazo , ergo, ahí estaríamos en otra de las múltiples trapacerías municipales :cabezazo

pacojcm escribió:¿Qué pasaría si sucede un incendio y produce daños materiales y personales, una vez entregadas las naves y sin haberse realizado las correspondientes licencias de apertura?
:amo :amo :amo Gracias


Preguntas y reclamaciones al maestro armero..., ergo, el Excmo. Ayuntamiento y sus secuaces :yep
por
#139215
Muchas gracias :plas "unomas".
Soy novato en estos temas y analizando el proyecto me surgen muchas dudas y veo que se hacen muchas cosas no acordes a los reglamentos, por lo que como previsiblemente soy el que tiene que firmar, lo estoy mirando con lupa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro