Tipo de Edificio "C" o "D" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#143283
Hola:

Estoy haciendo uno de mis primeros proyectos por libre y al respecto del tema de incendios tengo algunas dudas.

- Se trata de una nave de 20x60 m a dos aguas que almacenara madera, vigas y tablas, ya que es una nueva cosntruccion dentro de un aserradero.
Esta nave estara alejada mas de 3 metros de cualquier otra edificacion y tendra una de las fachadas sin cerramiento lateral.

Mi primera duda es saber si se podria considerar un edificio tipo D o bien tipo C, ya que leyendo la guia del RSCIEI dejaria abierta la posibilidad de edificio tipo D.

- Por otra parte al estar alejada mas de 10 m de cualquier edificacion parece ser que no es necesario cumplir los requisitos de estabilidad al Fuego de elementos portantes y el de resistencia al fuego de los cerramientos

gracias
Avatar de Usuario
por
#143408
Hola lolailo,

yo lo calificaria como tipo D, por lo tanto no debe de cumplir ningun requisito con respecto a la resistencia frente al fuego, si no hay otras caracteristicas del establecimiento que asi lo necesiten (p.e. oficinas de mas de 250 m2, sectores internos, etc....).
Si fuese de tipo C, para aplicarle el ultimo parrafo del punto 4.3 (lo de no protegerlo si esta separado mas de 10 m. ........), parece ser que el establecimiento debe de tener instalado un sistema de rociadores, y otro de evacuacion de humos.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#143416
Lo de tipo "C" o "D" era mas bien por las intalaciones ya que si fuese C, tendria que poner rociadores e iba a ser mucha pasta.....

Como seguramente va en hormigon prefabricado la resitencia al fuego no es tan importnate (ya que supongo que cumpliria).

Muchas gracias
por
#143534
A mi me pasa lo mismo en la planta sótano de un edificio que se utilizará como taller náutico (hay un cerramiento totalmente abierto), pero en la planta superior tengo el comercio de nautica que si está cerrado. ¿Este caso seria un tipo C? ¿No?

P.D.: Solo hay planta baja y primera.
Avatar de Usuario
por
#143661
Hola fktala12,

fktala12 escribió:A mi me pasa lo mismo en la planta sótano de un edificio que se utilizará como taller náutico (hay un cerramiento totalmente abierto), pero en la planta superior tengo el comercio de nautica que si está cerrado. ¿Este caso seria un tipo C? ¿No?

P.D.: Solo hay planta baja y primera.


Debo de estar un poco espeso, pero ¿como te puede pasar eso en la planta sotano de un edificio que solo tiene planta baja y primera?

Saludos
por
#143688
Franele escribió:Hola fktala12,

fktala12 escribió:A mi me pasa lo mismo en la planta sótano de un edificio que se utilizará como taller náutico (hay un cerramiento totalmente abierto), pero en la planta superior tengo el comercio de nautica que si está cerrado. ¿Este caso seria un tipo C? ¿No?

P.D.: Solo hay planta baja y primera.


Debo de estar un poco espeso, pero ¿como te puede pasar eso en la planta sotano de un edificio que solo tiene planta baja y primera?

Saludos


Perdón, solo planta sótano y baja ;)

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#143784
Ostras, mas dudas, por si fueran pocas :roll:

Las caracteristicas delos EI por su configuracion y ubicacion con relacion a su entorno se dividen en dos grupos:

2.1 - EI ubicados en un edificio (Son los tipo A, B y C)
2.2 - EI que desarrollan su actividad en espacios abiertos que no constituyen un edificio (D y E)

Pos bien la nave que estoy proyectando, es una nave a dos aguas de 20x60 metros y una altura de cumbrera de 7 metros, pues bien, vuelvo a preguntar (y veo que ya han leido el post unas 100 personas :comunidad :), esto no os parce que es un edificio? que la nave tenga unos de sus laterales en sentido longitudinal totalmente abierto ¿hace que no consituya un edificio?
Es que como os comente al ser almacen de madera, las isntalcione de PCI son una pasada, si no buscamos la forma de que se tipo D y listo ¿ideas?

Muchas gracias, sobretodo porque es viernes
Avatar de Usuario
por
#144722
lolailo escribió:(...)
Pos bien la nave que estoy proyectando, es una nave a dos aguas de 20x60 metros y una altura de cumbrera de 7 metros, pues bien, vuelvo a preguntar (y veo que ya han leido el post unas 100 personas :comunidad :), esto no os parce que es un edificio? que la nave tenga unos de sus laterales en sentido longitudinal totalmente abierto ¿hace que no consituya un edificio?
(...)

A ver, de lo que yo interpreto, el establecimiento "general" como tal lo constituye el aserradero, y su actividad principal no se desarrolla en ese edificio que tú estás proyectando, sino en un "espacio abierto"; espacio en el que se aloja este nuevo edificio, con fachada abierta.
Así pues, bajo mi punto de vista, puedes caracterizar tu edificio como tipo D sin ningún problema, porque se encuentra dentro de los supuestos previstos en el RSCIEI para ello.

Ten en cuenta que la posibilidad de caracterizar un edificio como tipo D (o E) se debe a que, al faltarle una o más fachadas, la evacuación de personitas de su interior es "directa", y su configuración hace que el humo y el calor del incendio se disipen más fácilmente que si el edificio fuese cerrado (tipo A, B o C).
Por eso los requisitos de R, E e I para los tipos D y E son menos restrictivos que para el resto de caracterizaciones.
Así lo ve Amenofis. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#144737
Amenofis escribió:A ver, de lo que yo interpreto, el establecimiento "general" como tal lo constituye el aserradero, y su actividad principal no se desarrolla en ese edificio que tú estás proyectando, sino en un "espacio abierto"; espacio en el que se aloja este nuevo edificio, con fachada abierta.
Así pues, bajo mi punto de vista, puedes caracterizar tu edificio como tipo D sin ningún problema, porque se encuentra dentro de los supuestos previstos en el RSCIEI para ello.

Ten en cuenta que la posibilidad de caracterizar un edificio como tipo D (o E) se debe a que, al faltarle una o más fachadas, la evacuación de personitas de su interior es "directa", y su configuración hace que el humo y el calor del incendio se disipen más fácilmente que si el edificio fuese cerrado (tipo A, B o C).
Por eso los requisitos de R, E e I para los tipos D y E son menos restrictivos que para el resto de caracterizaciones.
Así lo ve Amenofis. :comunidad


Gracias, a ver si el tecnico municipal tambien lo ve asi....

Asias sosios, ahora currelar :usuario
Avatar de Usuario
por
#144740
lolailo escribió:
Amenofis escribió:Así lo ve Amenofis. :comunidad


Gracias, a ver si el tecnico municipal tambien lo ve asi....

Asias sosios, ahora currelar :usuario

Tú dile que vas de mi parte y no tendrás problema. :mrgreen: :cunao
Si quieres, puedes llevarle un foto de mi avatar, para que vea que soy un tipiño serio de carallo. :partiendo2 Suerte. :brindis
Avatar de Usuario
por
#144745
Hola lolailo,

lolailo escribió:
Gracias, a ver si el tecnico municipal tambien lo ve asi....

Asias sosios, ahora currelar :usuario


Debiera de verlo asi, si no que te lo explique detalladamente.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro