Resistencia al fuego cables alimentación electroimanes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#152761
Hola a todos.

Tengo una duda. ¿Sabéis alguno si el cable que alimenta de energía eléctrica un electroimán retenedor de puerta de compartimentación y, el cable que da la señal al electroimán desde la centralita de pci, han de ser resistentes al fuego? :?:

Si es así, ¿dónde se dice?, ¿alguna UNE?

Gracias por adelantado.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#152762
Algo parecido dice la UNE cuando habla de detectores, algo sobre 30 minutos despues del incendio...
Voy a buscarlo y confirmo cosas...
:arrow: :arrow:
Avatar de Usuario
por
#152765
punto 6.11.3 UNE 23007-14

:mira

Creo, creo que es eso, ya que aunque esta UNE habla de detección y alarma de incendios, hay que tener en cuenta que la central de alarmas tambien activa esos electroimanes.
Avatar de Usuario
por
#152773
La 23007-14 habla de los "sistemas que deban permanecer activos durante el incendio" o algo así, si el sistema está bien hecho, al fallar el cable el electroimán debería dejar la puerta y se cerraría...
Avatar de Usuario
por
#152785
Goran Pastich escribió:La 23007-14 habla de los "sistemas que deban permanecer activos durante el incendio" o algo así, si el sistema está bien hecho, al fallar el cable el electroimán debería dejar la puerta y se cerraría...


Eso se llama sistema de bucle cerrado o redundante, ¿no?
:usuario :yep
Avatar de Usuario
por
#152788
MAZINGER escribió:
Goran Pastich escribió:La 23007-14 habla de los "sistemas que deban permanecer activos durante el incendio" o algo así, si el sistema está bien hecho, al fallar el cable el electroimán debería dejar la puerta y se cerraría...


Eso se llama sistema de bucle cerrado o redundante, ¿no?
:usuario :yep


No, eso se llama que si el cable se j*de la puerta se cierra, sea por el motivo que sea. :yep :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#152793
raveri escribió:
MAZINGER escribió:
Goran Pastich escribió:La 23007-14 habla de los "sistemas que deban permanecer activos durante el incendio" o algo así, si el sistema está bien hecho, al fallar el cable el electroimán debería dejar la puerta y se cerraría...


Eso se llama sistema de bucle cerrado o redundante, ¿no?
:usuario :yep


No, eso se llama que si el cable se j*de la puerta se cierra, sea por el motivo que sea. :yep :yep :yep


Me gusta la definición de Raveri :mrgreen: Bastaría con que fuese un contacto NA, ¿no? si por cualquier cosa deja de recibir señal, se abre y libera el retenedor...
Avatar de Usuario
por
#152796
Goran Pastich escribió:
raveri escribió:
MAZINGER escribió:
Goran Pastich escribió:La 23007-14 habla de los "sistemas que deban permanecer activos durante el incendio" o algo así, si el sistema está bien hecho, al fallar el cable el electroimán debería dejar la puerta y se cerraría...


Eso se llama sistema de bucle cerrado o redundante, ¿no?
:usuario :yep


No, eso se llama que si el cable se j*de la puerta se cierra, sea por el motivo que sea. :yep :yep :yep


Me gusta la definición de Raveri :mrgreen: Bastaría con que fuese un contacto NA, ¿no? si por cualquier cosa deja de recibir señal, se abre y libera el retenedor...


Exacto, el electoiman esta excitado con la alarma desconectada, si se activa se libera y se abre, pero tienes razón mi definición mola mas y es la que entiendes los instaladores. :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#152802
Eso es un sistema de detección de bucle, que no me salía el palabro antes.
Tamto si se cortocircuita, como si se abre el circuito, como si relmente es una alarma, por seguridad el electroimán se libera.
Avatar de Usuario
por
#152808
El sistema, tésnicamente, se conoce como "de seguridad positiva".

Dicho esto, no veo por qué ninguno de los dos cables ha de ser resistente al fuego, pues en situación de fallo, la puerta se cerrará :ein .

:saludo
Avatar de Usuario
por
#152830
unomas escribió:El sistema, tésnicamente, se conoce como "de seguridad positiva".

Ya salió el tésnico. Pero sí, sabía qe había un nombre para eso...
Dicho esto, no veo por qué ninguno de los dos cables ha de ser resistente al fuego, pues en situación de fallo, la puerta se cerrará :ein .

:saludo

Yo opino lo mismo, por eso hacía el comentario. Para los retenes no veo la necesidad de cable resistente al fuego...
Avatar de Usuario
por
#152831
Si considerais lo que habeis explicado como seguridad equivalente de lo expresado en el punto de la UNE que menciono..., aceptamos barco.

Imagen
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro