Modificación DB-SI: Ventiladores con clasificación F300 60 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#158236
pikasin escribió:Estos del Ministerio había que echarlos a la hoguera.. :cabezazo :cabezazo :cabezazo


:brindis anda!!!
ya somos dos!!!! que podemos pasar del CTE y usar el PBD. (Proyectos Bien Diseñados), jejejejej :partiendo2

Por cierto, entiendo que la condición de F300-60 puede ser de sólo trasiego (no inmerso) si los coloco fuera del aparcamiento.(Supongo que se justifica el uso para los días de mucho, mucho calor, :partiendo )

Saludos
por
#158343
Querido rav, a estas alturas con estas historias.

Rebobinamos: Que se detenga el motor de impulsión no quiere decir que no exista entrada de aire natural. Esta entrada se produce por las rejillas de impulsión, por la depresión creada por el motor de extracción. La importancia de que sea de esta manera y no de otra, es que evitamos el efecto "dardo" de una rejilla de impulsión, evitamos oxigenar en exceso todo el volumen del garaje, y lo que conseguimos es forzar el efecto "koanda" y que el aire aportado choque con el penacho de humos que tratamos de evacuar. De eso de trata, actuar sobre el triángulo del fuego para poder atacarlo, en este caso actuamos sobre el comburente, conduciéndolo hacia donde nos interesa: Extraer con garantía de no avivar un conato de incendio, extraer con garantía de no causar flujos turbulentos que crean opacidad en el ambiente del garaje, extraer con garantía de facilitar la evacuación de las personas. Extraer con sentido común.

Te recomiendo la lectura del artículo de "ventilación en garajes" que publicó la revista ICI, primavera 2009. Un compañero nuestro posteó el link hace unos días. Habla de la importancia de esto. Lo importante es poder extraer con garantías, bien a través del hueco de rampa, si es posible, bien a través de entradas de aire que no necesariamente han de tener un dispositivo mecánico de funcionamiento.

Desde mi interpretación más sensata, seguiré pensando que la impulsión forzada hay que inhibirla en un incendio, salvo que me vuelva loco (y ya poco le falta, esta diarrea legislativa me está matando)

:saludo
Avatar de Usuario
por
#158500
unomas
[quote="Sir Maky escribió:
ya somos dos!!!! que podemos pasar del CTE y usar el PBD. (Proyectos Bien Diseñados), jejejejej :partiendo2


Jejeje, la cuestión es saber si sabrás hacerlos :espabilao :partiendo[/quote]

Yo te lo enseñaría, pero... me cuestiono si serías capaz de entenderlo, no te digo!!
:partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#158503
Sir Maky escribió:Yo te lo enseñaría, pero... me cuestiono si serías capaz de entenderlo, no te digo!!
:partiendo2 :partiendo2


Hombreeee..., si me lo explicas "con buena letra" y muchos mimos... :partiendo :partiendo2 :partiendo2

:beso

:partiendo2
por
#158660
raveri escribió:
pikasin escribió:Pero bueno seguirá siendo una eterna discusión como la de detectores de humos u opticos en garajes


Querrás decir entre detectores de humos o termovelocimétricos
Avatar de Usuario
por
#158824
pikasin escribió:
raveri escribió:
pikasin escribió:Pero bueno seguirá siendo una eterna discusión como la de detectores de humos u opticos en garajes


Querrás decir entre detectores de humos o termovelocimétricos


A lo mejor lo puse "subconscientemente" porqué para mi no hay discusión alguna. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro