Causas de incendio grupo electrógeno (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#179330
A ver que opinais:

Caseta de riego remota con grupo electrógeno, que por motivos de seguridad frente al robo :?: instalado en foso. Aspiración y escape garantizados, refrigeración (a falta de investigación ya que todavía no se puede entrar) también. Se ha producido un incendio parece que en el grupo que ha provocado que se extienda a toda la caseta. Resultado, un desastre:
Grupo de 80 kva , cuadros de proteccióny maniobra, variador, cabezal de riego, depósitos de abono, depósito de gasoil, equipo de telecomunicaciones, todo, todo quemado. Se ha salvado la caseta (veremos el techo como queda cuando se enfrie) y la bomba.

Yo no acabo de ver que el material combustible existente en un motor diesel y un alternador pueda provovar una carga de fuego tal y que provoque un incendio. Cuando se han visto las primeras llamas el motor estaba parado, supongo que gripado (veremos mañana), aparte de los manguitos del radiador, los latiguillos de gasoil, los 100 cc de combustible del filtro, correas y poca cosa mas no comprendo como se puede pegar fuego un motor estático.

¿Alguien se ha encontrado un caso así y puede aventurar alguna hipótesis?. Parece claro que el fuego no se ha iniciado en el depósito (que no estaba en el foso del motor) y que no hay sabotaje.

La instalación no la proyecté yo. :mrgreen: :mrgreen:
por
#179348
Maestro JORDIM, los fertilizantes líquidos pueden ser explosivos y algunos fitosanitarios inflamables. Ten en consideración el posible almacenamiento de productos que por temperatura o foco de ignición hayan podido arder.
Avatar de Usuario
por
#179351
BECERRO escribió:Maestro JORDIM, los fertilizantes líquidos pueden ser explosivos y algunos fitosanitarios inflamables. Ten en consideración el posible almacenamiento de productos que por temperatura o foco de ignición hayan podido arder.


No. Ya lo he considerado, pero en el foso donde estaba el grupo no había mas que una garrafa de agua para rellenar el radiador. No había fitosanitarios ya que los almacenan en la nave de aperos que está lejos y el abono liquido ha ido goteando en la medida que se fundía su contenedor, al igual que el gas-oil, con lo cual además del incendio hemos tenido un vertido tóxico líquido (mezcla de abono liquido y gasoil). Los del SEPRONA nos van a e m p a p e l a r . :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#179354
Hola JORDIM,

JORDIM escribió:¿Alguien se ha encontrado un caso así y puede aventurar alguna hipótesis?


Aventuro una hipótesis: un cortocircuito :?: :?:
Avatar de Usuario
por
#179357
Patrileka escribió:Aventuro una hipótesis: un cortocircuito :?: :?:


¿Ratas? :roll: :roll: Mañana por la mañana veremos si ha quedado algo inspeccionable y veré los cables de potencia.
Avatar de Usuario
por
#179362
¿Quieres decir que desde el foso se propagó al resto de la caseta? :shock: :shock:
Me imagino que será de hormigón, así que, suponiendo que el incendio se inició en el grupo, no sé cómo se habrá podido propagar. Porque carga de fuego para que se diera propagación por llama, a priori no debería haber suficiente, ¿no?

Así, de primeras, la hipótesis del cortocicuito como causa del incendio, y su propagación a través del cableado, afectando a los elementos que citas, parece la más razonable. :?
O es que a lo mejor sí tenían material con carga de fuego almacenado allí (por ejemplo, gasolina, u otros líquidos inflamables que desaparecieran tras el incendio), y no te lo han dicho. :espabilao

Por cierto, ¿qué dimensiones tiene la caseta? ¿Ubicación y distancias entre elementos?
por
#179370
Cuando accedáis a la caseta toma fotos para ver si dislumbramos algo. Comprueba en los paramentos verticales la posible existencia de cono de incendio por humos y además intenta localizar zonas donde el daños por temperatura sea mayor. De esta forma puedes determinar al menos el punto de origen del incendio. Suerte
Avatar de Usuario
por
#179371
:comunidad
por
#179403
Solo una idea!!

Si el depósito de combustible está fuera de la caseta del grupo electrógeno, entonces el combustible se suministra al mismo vía tubería. ¿Has contemplado la posibilidad de una fuga de combustible?

Posible proceso:

1. Fuga de combustible (gasoil líquido) que se acumula en la caseta
2. Temperatura en interior de la caseta mayor o igual a 55ºC (punto de inflamación del gasoil)... se empiezan a generar vapores de gasoil
3. La concentración de vapores de gasoil en aire aumenta poco a poco hasta que se alcanzar el límite inferior de inflamabilidad
4. La mezcla encuentra un punto caliente a una temperatura superior a 250ºC (temperatura de autoignición del GO)... por ejemplo el tubo de escape.
5. Se produce un incendio que no se apagará hasta que se acabe el aporte de combustible desde el depósito.

En realidad la carga de fuego del recinto como tal no es un problema... pero puede ser que el aporte de combustible al grupo electrógeno se convierta en un aporte de combustible al fuego incontrolado.

¿que os parece la hipótesis?
por
#179421
Aceite motor.

Gripaje, rotura de biela, biela por el costado del grupo. Proyección e ignición del aceite motor (unos 20 litros, calculo que llevará tu motor). Actúa como un cóctel molotov. Al estar confinado, el aceite ha entrado en contacto con los colectores y se ha producido su autoignición.

Revisa el bloque a ver si está agujereado... Si hay un agujero, se ve. Es mas, te ha de caber el puño entero como mínimo.

Lo siento, man!. Me toca de cerca, tengo yo tambien cosas de esas, aunque mucho mas modestas...

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#180451
Buenas tardes,

JORDIM, no nos cuentas nada :nono2

¿Qué ha pasado con el vertido tóxico líquido, está contenido, ha llegado a acuífero (si había, claro)?

¿Ya fuiste a ver la caseta? ¿Fue mi rata cortociruitadora? ¿O el material combustible de estranjis de Amenofis? ¿La autoignición de los vapores de JD Sanchez? ¿O quizás el aceite agujereador de LuisM?

¿Quién se llevará el jamón que había de premio? :fumeta

Saludos!
por
#180454
Según la teoría de la navaja de Occam la explicación más sencilla es la correcta.

Para mi, la más sencilla es el sabotaje, que hay mucho cab*ón suelto
Avatar de Usuario
por
#180524
Dadle unos días de margen a Jordim, que igual se los está tomando para recargar pilas...
Avatar de Usuario
por
#180538
Antonio Alé escribió:Dadle unos días de margen a Jordim, que igual se los está tomando para recargar pilas...

:yep :yep
O eso, o ha huido del país, perseguido por los del Seprona. :espabilao :mrgreen: :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro