Hola a todos!
Sé que este tema ya se ha tratado en algún post pero después de echar un vistazo no me ha quedado clara la respuesta. El caso es que tengo que legalizar un establecimiento industrial de configuración tipo C en el que para justificar una de las dos salidas alternativas tendría que evacuar a través de un segundo sector a través de una puerta corredera cortafuegos (dim. 2,4 x4,20 m). La ocupación es de 4 personas. Mis dudas son las siguientes:
1).- ¿Sería válido el recorrido de evacuación a través de la puerta corredera cortafuegos? Entiendo que SI por:
- Punto 5 del art. 6.4 del RSCIE, al tratarse de un establecimiento industrial tipo C siempre y cuando se pueda justificar que es "fácilmente operable manualmente"
5. Características de las puertas: como en el apartado 6.3.5 de este anexo,
excepto que se permiten como puertas de salida las deslizantes, o correderas,
fácilmente operables manualmente.
- No se trata de salida de planta, salida de edificio ni de una puerta prevista para la evacuación de más de 50 personas
2).- ¿Sería válido el recorrido de evacuación a través de otro sector (NRI alto) si el recorrido de evacuación hasta la salida de edificio fuese menor de 25 m? No he encontrado en el RSCIE nada que indique lo contrario
Adjunto croquis por si me podéis dar vuestra opinión.
http://rapidshare.com/files/422899049/Almacen.pdfGracias