Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#245799
Buenas,

necesito proteger un pilar heb200 con una R90.
se presenta la posibilidad de recubrir el perfil con hormigón.
He consultado el DB-SI, apartado C , pero no encuentro una solución rápida o comprensible.
Podrías indicarme si existe algun tipo de tabla que indique el recubrimiento o alguna publicación dónde encuentre ejemplos?

gracias
Avatar de Usuario
por
#245818
Dado que es tu primer mensaje, no estaría mal que primero pasaras por el hilo de presentaciones y invitaras a una... :brindis

En referencia a la cuestión que planteas... tengo varias preguntas para poder ayudarte mejor.

Lo primero, ¿se trata de la protección de un único pilar o de una estructura completa (pilares y dinteles)?
¿no se han valorado otro tipo de tratamientos para la protección como morteros?

La "ventaja" que suele tener el buscar una empresa especializada en este tema (protección pasiva de estructuras) es que puedes pedirles que sean ellos los que certifiquen la resistencia a fuego una vez aplicado el tratamiento... y de esta manera, no hay mejor certificación que la firmada por otro... :espabilao :espabilao

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#245820
:espabilao Por eso presisamente pregunto. Porque solo "contemplaria" la opción de utilizar hormigón en el caso de proteger uno o dos pilares metálicos... pero si se trata de la protección de una estructura completa yo me pondría en manos de "profesionales"... o mejor dicho, de "certificadores"... :espabilao :mira
por
#245828
Carlos_Asturies escribió::espabilao Por eso presisamente pregunto. Porque solo "contemplaria" la opción de utilizar hormigón en el caso de proteger uno o dos pilares metálicos... pero si se trata de la protección de una estructura completa yo me pondría en manos de "profesionales"... o mejor dicho, de "certificadores"... :espabilao :mira


Buenas y cervezas virtuales

Es la protección de única de un pilar. Se ha descartado la pintura, el proyectado o las placas. La duda es para nuevas obras, o hasta para justificar la restistenca al fuego de pilares ya macizados, es decir, saber si existe bibliografía donde se explique (si es con ejemplos mejor) la aplicación del anejo C del DB SI CTE.
por
#246608
Mírate el:

EUROCÓDIGO 4: PROYECTO DE ESTRUCTURAS MIXTAS DE ACERO Y HORMIGÓN
EN1994-1-2. Reglas para el Proyecto de Estructuras Mixtas frente al Fuego

Aunque en tu caso el hormigón no va a tener función estructural, te servirá para obtener los espesores necesarios. Eso si, si te piden certificado de esa protección, tendrás que hacer tu/el técnico al cargo, el correspondiente certificado con la justificación de los cálculos, y tendrá que aceptarlo el técnico municipal/bomberos. Suerte porque lo segundo puede convertirse en algo "complicado".

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro