Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#251927
Muy buenas:
Creo que esto es rizar el rizo, pero quiero estar seguro. Tengo un almacen de bebidas de zumo en tetra bric de 1 litro
¿como calculo la carga de fuego del almacen?
- Opción 1: tabla del RSCIEI: Bebidas sin alcohol, zumos de fruta: 300 Mj/m3 (ó 72 Mcal/m3) x el numero de m3 almacenados
- Opción 2: calculo la carga de fuego de un palet: tetra bric+plastico envoltorio+palet y lo multiplico por el numero de palets

La opcion 2 creo que es para sacar nota, pero en la opción 1 no tengo claro como interpreta el RSCIE que está almacenado el zumo: en tetra bric, botella de critas ó depositos grandes

Gracias
Avatar de Usuario
por
#251951
Aunque el cálculo por masas es el que más le gusta a bomberos, en este caso y sabiendo que solo van a almacenar zumos está bastante claro. Yo no me complicaría, aplica la opción 1.
por
#252198
sloth escribió:Muy buenas:
Creo que esto es rizar el rizo, pero quiero estar seguro. Tengo un almacen de bebidas de zumo en tetra bric de 1 litro
¿como calculo la carga de fuego del almacen?
- Opción 1: tabla del RSCIEI: Bebidas sin alcohol, zumos de fruta: 300 Mj/m3 (ó 72 Mcal/m3) x el numero de m3 almacenados
- Opción 2: calculo la carga de fuego de un palet: tetra bric+plastico envoltorio+palet y lo multiplico por el numero de palets

La opcion 2 creo que es para sacar nota, pero en la opción 1 no tengo claro como interpreta el RSCIE que está almacenado el zumo: en tetra bric, botella de critas ó depositos grandes

Gracias


Depende...

-Si estamos hablando de un Almacenamiento pequeño (por ejemplo, para un distribuidor local con un par de vehículos o similar...) no me complicaría la vida y utilizaría el sistema 1º. 8) (El coste de las medidas correctoras no será muy elevado y no compensa afinar los cálculos de la carga de fuego)

- Si estamos hablando de un gran almacén (del fabricante, de un almacén logístico con x-mil m2), emplearía el método 2º, por su precisión. :plas (Nos permitirá afinar los cálculo y el coste de las medidas a implantar).


Como bien dices, el zumo de fruta no arde, pero los palets de madera, el plástico, papel y cartonajes de los embalajes siguen manteniendo esa fea constumbre. :alarma

(Y esta afirmación no es teórica... porque, cambiando zumo de fruta por champú para pelo, te puedo dar fé que, en un almacén similar al caso 1º, después de un incendio (iniciado en el sistema de recarga de la carretilla eléctrica elevadora) no quedaron mas que las paredes... y no enteras.... ).

Un saludo...
Avatar de Usuario
por
#252661
muchas gracias por las repuestas

efectivamente creo que se calculará detalladdamente, ya que es un almaceamiento industrial.

PD: joder con el champú, que peligro tiene
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro