Salida de planta con vestibulo y escalera a otra planta. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#262259
Hola a todos.

Tengo una pregunta a cerca del DB-SI en el apartado de Salida de planta.

Salida de planta
Es alguno de los siguientes elementos, pudiendo estar situada, bien en la planta considerada o bien en otra
planta diferente:
1 El arranque de una escalera no protegida que conduce a una planta de salida del edificio, siempre que
el área del hueco del forjado no exceda a la superficie en planta de la escalera en más de 1,30 m². Sin
embargo cuando, en el sector que contiene a la escalera la planta considerada o cualquier otra inferior
esté comunicada con otras por huecos diferentes de los de las escaleras, el arranque de escalera antes
citado no puede considerase salida de planta.
2 El arranque de una escalera compartimentada como los sectores de incendio, o una puerta de acceso a
una escalera protegida, a un pasillo protegido o al vestíbulo de independencia de una escalera especialmente
protegida.
Cuando se trate de una salida de planta desde una zona de hospitalización o de tratamiento intensivo,
dichos elementos deben tener una superficie de al menos de 0,70 m² o 1,50 m², respectivamente, por
cada ocupante. En el caso de escaleras, dicha superficie se refiere a la del rellano de la planta considerada,
admitiéndose su utilización para actividades de escaso riesgo, como salas de espera, etc.
3 Una puerta de paso, a través de un vestíbulo de independencia, a un sector de incendio diferente que
exista en la misma planta, siempre que:
- el sector inicial tenga otra salida de planta que no conduzca al mismo sector alternativo.
- el sector alternativo tenga una superficie en zonas de circulación suficiente para albergar a los ocupantes
del sector inicial, a razón de 0,5 m²/pers, considerando únicamente los puntos situados a
menos de 30 m de recorrido desde el acceso al sector. En uso Hospitalario dicha superficie se determina
conforme a los criterios indicados en el punto 2 anterior.
- la evacuación del sector alternativo no confluya con la del sector inicial en ningún otro sector del
edificio, excepto cuando lo haga en un sector de riesgo mínimo.
4 Una salida de edificio.


Mi caso es que tengo una segunda planta de un sector oficinas con dos salidas alternativas una a traves de una escalera y otra a traves de un VI vestibulo de independencia que me conduce a otro sector, exactamente al descansillo de una escalera abierta que comunica con la planta baja del sector 1.

Es decir, cuando cruzo el VI salgo del sector 2 y paso al 1 pero ese sector 1 no está en la misma planta que el sector 2, esta una mas abajo. Lo unico que lo une es la escalera que hay justo a la salida del VI.

Según dice la propia norma, [Salida de planta es alguno de los siguientes elementos, pudiendo estar situada, bien en la planta considerada o bien en otra planta diferente]:
Pero si me voy a mi caso que es el 3, tengo que: [3 Una puerta de paso, a través de un vestíbulo de independencia, a un sector de incendio diferente que
exista en la misma planta, siempre que...]


Como dice la norma aqui arriba, una salida de planta a traves de un VI me vale pero si da a otro sector que exista en la misma planta. Yo voy a un descansillo que me conduce a otro sector en otra planta. ¿Creeis que podría valer?

Gracias por vuestro interés y vuestro tiempo.
por
#262413
jansel escribió:El tema está en ¿puedo o no puedo evacuar tomar como salida de planta un vestibulo que conduzca a una escalera?
Con la exposición que has hecho (y con la imagen que me hago del sitio) parece que planteas la pregunta para que la respuesta sea que sí, que tienes razón

Pero, para mi, para el caso que has expuesto, la respuesta es que NO. No es salida de Planta porque no cumples las condiciones del apartado 1 que tu mismo citas.

En caso de que no, ¿por qué la norma trata de evitar o limitar esto? Yo creo que la gente puede evacuar perfectamente a través de una escalera; de hecho en un garaje lo habitual es vestibulo de independencia a un descansillo donde nace una escalera y un ascensor... ¿para que la gente no recorra la escalera, habría que sumas mas metros al recorrido o que? ¿por que no habría sitio suficiente en el descansillo para evacuar a toda la gente?

Me da la impresión que cuando preguntas los temas acerca de la escalera, cometes el error de cortar la parte de los condicionantes del resto de la frase (un resto que no te interesa o no te importa): En general, cuando se habla de Escalera tienes que distinguir sobre de qué escalera estamos hablando, CÓMO es la escalera: Abierta, Protegida ó especialmente protegida, ascendente o descendente...

En tu caso concreto, parece que ese vestíbulo previo es el exige el RSCEIE para SECTORIZAR la zona administrativa del resto de la nave de uso industrial. El vestíbulo sectoriza y luego pasas a la zona industrial, pero resulta que estás 2 plantas por encima de la salida de edificio. Y tienes que bajar por una escalera abierta, andar todo el recorrido de la escalera y encontrar la salida hasta llegar a un sitio seguro.

Por eso no es salida de Planta: porque está dirigiendo a las personas a una planta, donde está la escalera descendente que está abierta al resto de otros plantas (la nave industrial de planta baja) donde la vía de evacuación puede estar anulada al estar invandida por el humo del incendio de la nave industrial: No es una ruta segura y se pueden quedar atrapados.




[color=#0000BF]La gente podrá evacuar perfectamente por una escalera, si la escalera es segura, lo hará peor si la escalera no es segura, si es ascendente, si tiene poca capacidad, etc... Por eso se distingue entre tipos de escaleras (ascendete o descendente), nº de ellas, dimensiones mínimas, grado de protección (protegidas, especialmente protegida, etc..)...


Tu caso es uno de los peores posible para una evacuación, y no es comparable con el que caso citas de un garaje que parece ser el de de una escalera ascendente especialmente protegida (que es uno de los mejores).[/color]


un saludo...
Avatar de Usuario
por
#262415
Muchismias gracias por tu respuesta. :P

Si yo creo que la respuesta es no también, lo cual me viene muy mal.. a lo mejor di la imagen de querer que sea si.
Si también es cierto que en la comparación que hago con la escalera de un garaje me olvidé que la de allí es una escalera protegida y que cumple otra serie de condicionantes. Mea culpa.
Respecto a:
En tu caso concreto, parece que ese vestíbulo previo es el exige el RSCEIE para SECTORIZAR la zona administrativa del resto de la nave de uso industrial. El vestíbulo sectoriza y luego pasas a la zona industrial, pero resulta que estás 2 plantas por encima de la salida de edificio. Y tienes que bajar por una escalera abierta, andar todo el recorrido de la escalera y encontrar la salida hasta llegar a un sitio seguro. Estas en lo cierto tengo una segunda planta de oficinas sector 2, y me escapo con un VI a la nave pero estoy dos plantas por encima de la planta de nave por lo que necesito una escalera para bajar. Con lo cual No cumplo porque el VI no conduce a un sector en la misma planta. Ahí estoy jodidillo... Pero estaba pensando en a lo mejor anexar una pequeña entreplanta forjada metálica de unos m2 suficientes para evacuar las oficinas y que eso ya fuera "otro sector en una misma planta"

Por eso no es salida de Planta: porque está dirigiendo a las personas a una planta, donde está la escalera descendente que está abierta al resto de otros plantas (la nave industrial de planta baja) donde la vía de evacuación puede estar anulada al estar invandida por el humo del incendio de la nave industrial: No es una ruta segura y se pueden quedar atrapados. En esto no estoy de acuerdo porque para que la gente se evacue por este VI el fuego debe provenir de las oficinas, es decir del sector 2 y no de la nave por lo que podrían evacuarse tranquilamente.

Reitero las gracias por tu tiempo.
Un saludo. :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro