Howe escribió:Para un LOCAL de uso industrial del TIPO A, en un edificio de usos variados y RIESGO de incendio MEDIO, tengo claro que el muro que da a la calle deberá ser mínimo RF-120,
Pues yo no tengo nada claro, ni que deba ser RF 120, pues como poco se tendría que detallar como EI 120, ni que tampoco deba ser EI 120, si da a la calle, como tú explicas. A excepción de las franjas resistentes al fuego en las entregas en fachada... resistencia cero.
Howe escribió:Mi pregunta es si el 4º muro, que delimita con un pasillo (no protegido) o vestíbulo de uso común para todos los locales, tendrá que ser también mínimo EI-180, ya que según CTE-DB-SI, se dice que un vestiíbulo de independencia, tendrá paredes EI-120 mínimo.
Mejor nos pones un esquema, pues estás mezclando normativas, supuestamente para un edificio industrial, aunque sea de usos variados, que no nos has detallado.
Si realmente es un vestíbulo de independencia, a pesar de que el CTE DB SI diga que debe ser EI 120 su cerramiento, teniendo presente que colinda con un sector de incendio al que se exige compartimentación EI 180, manda el mayor grado de exigencia.
Se podría alegar que, debido a que el vestíbulo de independencia está destinado a evacuación, las personas ya habrán salido de ahí antes de 120 minutos, mientras que el muro medianero debe aguantar tiempo para evitar la propagación del incendio a edificios colindantes mientras actúan los bomberos, pero es que esos esforzados caballeros, también pueden decidir entrar en el edificio por dicho vestíbulo.