unomenos escribió:No, a menos que el Ayto. de turno te lo considere uso industrial y, por el riesgo y la configuración arquitectónica, no te lo autorice.
Por esta zona si es masa precocida, es decir si no tienes harinas, no es industria, ya que no hay riesgo de incendio y explosion etc.
unomenos escribió:Falso. Por el mismo criterio, una cocina eléctrica de un restaurante bien grande, tampoco puede ser considerada como local de riesgo especial si la potencia pasa de 20 kW.
Aqui, al menos te lo aceptan, al igual que no tienes que considerar una tostadora, por ejemplo,este tema creo que siempre ha sido objeto de debate, para mi es muy compkicado que en un horno electrico el cual es un espacion confinado, sin entrada de oxigeno, sea susceptible de provocar ignicion, entonces consideremos los lavaplatos, tostadoras, secamanos y todo lo que lleve una resistencia electrica... de todas formas, los hornos no van a superar los 20 kw.
MAZINGER escribió:El PGMOU de aplicación ¿te permite uso industrial en sótano?
Al no utilizar harinas, no te lo consideran uso industrial, como si fuera una tienda 24 horas, con horno tipo baguetero para utilizar con masa precocinada.
MAZINGER escribió:¿cumples RITE para bienestar de personas?
Ahi las dao...eso no le he mirado...
MAZINGER escribió:¿ y accesibilidad, DBSUA y autonómicas?
Si, segun el dpto.de ingenieria de la ciudad de las palmeras, si superficie privada >200 m² (DBSUA-9 1.1.2 pto2) tiene que ser adaptada, si no, no es necesario (en este caso tengo 150 en zona de hornos); aligual que me dijo que en zona publico lo estan pidiendo para mas de 100 m² (tambien DBSUA-9 1.1.2 pto2)
[/quote]