Protección frente al fuego de estructura metalica con panel sandwich. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#302777
Buenos días compañeros.

La guía del RSCEI dice lo siguiente:

"En los casos en los que el reglamento exija a la estructura una estabilidad al fuego (o capacidad portante) superior al que la propia estructura posee, habrá que añadir a dicha estructura un sistema de protección adecuado.

Los sistemas de protección de las estructuras metálicas se basan esencialmente, en el recubrimiento de los perfiles con materiales aislantes.

Entre los sistemas más utilizados se encuentran los siguientes:
- Placas o paneles resistentes al fuego, que están compuestas por silicatos cálcicos u otros materiales. Se instalan recubriendo todo el perímetro del perfil metálico y su espesor depende del factor de forma, del coeficiente de conductividad térmica del revestimiento y de la disposición en la obra del perfil. Pudiéndose alcanzar resistencias al fuego hasta R 240."

Pues bien la pregunta es sencilla porque no doy con ninguna referencia por mucho que busque:

¿Puedo justificar dicha protección a la estructura (tambien cubierta) la cual se encuentra toda entera forrada en paredes y techos totalmente de panel sandwich tipo PIR con clasificacion de reaccion al fuego Bs1d0? de espesor minimo 80mm. Edificacion tipo C riesgo bajo 2.
No se puede cumplir ni el punto 4.2 ni el 4.3.2.
No tiene otro tipo de proteccion, ni siquiera pintura intumescente. Y necesito un minimo de resistencia R30.

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#302783
jorgefernandez escribió:¿Puedo justificar dicha protección a la estructura (tambien cubierta) la cual se encuentra toda entera forrada en paredes y techos totalmente de panel sandwich tipo PIR con clasificacion de reaccion al fuego Bs1d0? de espesor minimo 80mm. Edificacion tipo C riesgo bajo 2.
No se puede cumplir ni el punto 4.2 ni el 4.3.2.
No tiene otro tipo de proteccion, ni siquiera pintura intumescente. Y necesito un minimo de resistencia R30.


La resistencia a fuego de tu estructura se determinará de la siguiente forma (según CTE DB-SI 6):
a) comprobando las dimensiones de su sección transversal con lo indicado en las distintas tablas según el material dadas en los anejos C a F, para las distintas resistencias al fuego;
b) obteniendo su resistencia por los métodos simplificados dados en los mismos anejos.
c) mediante la realización de los ensayos que establece el Real Decreto 312/2005 de 18 de marzo.

Esas son las opciones que tienes. Por lo que comentas, no tendrás ensayo, por lo que tendrás que calcular la resistencia a fuego de la estructura con el método simplificado del Anejo D del CTE DB-SI (para estructura metálica), y por supuesto, asumir la responsabilidad de dicho cálculo.

Un saludo
por
#302792
Gracias Carlos por tu respuesta. Voy a aplicar el anejo D para ver que obtengo y como puedo conseguir la resistencia que me exige el reglamento.

Saludos.
por
#302828
He aplicado el anejo D para estructuras de acero con el siguiente resultado.

Si tengo vigas IPE 450, e IPE 240, sumo el perimetro expuesto sin revestimientos, y lo divido por el area de la seccion transversal. Obtengo lo siguiente:

Perimetro expuesto (contando que tiene placas de hormigon de 20cm por cada lado) : 88,28 cm.
Area de la seccion transversal del perfil IPE 450: 98,8 cm2.

El factor de forma sería: 173 m^-1.

Si necesito un R30, me voy a la tabla D1 del anejo D: y obtengo 0,05.

Si no lo tengo revestido no puedo cumplir dicha resistencia con ese factor de forma. Si lo tengo revestido con panel de poliisocianurato de espesor 80mm, el cual tiene un coeficiente de conductividad de 0,046W/mºK, obtendría un espesor d = 2,3mm.

¿He realizado bien el calculo??lo que no tengo claro del todo es lo del coeficiente de sobredimensionamiento, pero en este caso es igual para los 3 supuestos de la tabla. Pero si necesitara ese espesor de revestimiento de los pilares, al tener colocados paneles en todo el perimetro y ser resistentes al fuego seria valido?

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro