Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#2330
A la hora de instalar un actividad en un local, me he encontrado el caso de que el local, aparte de la entrada o entradas desde la calle, tiene una puerta que lo comunica directamente con el zaguán y/o escalera de acceso a las viviendas del edificio.

Entiendo que sería necesario, sectorizar el local respecto el edificio, bien tabicando la puerta o bien instalando una puerta RF que en este caso sería RF 120.

No me refiero al caso de una puerta que da acceso al patio del edificio, sino una puerta que da acceso directo a la escalera del edificio.

En el caso de los patios si existe una banda de al menos 1 m de anchura y/o altura entre las distantas aberturas de la fachada del patio, ventanas de las viviendas y puertas, no sería necesario instalar una puerta cortafuego en el accceso al patio.

Decidme el criterio que adoptais en estos casos. Un saludo.

Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Avatar de Usuario
por
#2339
El mismo que has expuesto en tu post. Coincidente con la tabla 1.1 DB SI 1.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#2424
Coincido con los dos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#159622
Refloto el tema, porque se me da la circunstancia de un técnico que me discute lo siguiente:
- Si su local (comercial en planta baja) tiene acceso al patio, es susceptible de depositar en ella materias inflamables (almacenar) y por tanto no existe una sectorización factible entre la planta baja y la planta piso.

Yo trato de justificar la sectorización, garantizando el cumplimiento de la propagación exterior, pero la verdad es que el punto de vista del técnico nunca lo había considerado y las soluciones que veo solo pasan por cubrir el patio, lo cual implica una obra mayor y :nono .

¿Que opinais?
Avatar de Usuario
por
#159641
MINERVA escribió:Refloto el tema, porque se me da la circunstancia de un técnico que me discute lo siguiente:
- Si su local (comercial en planta baja) tiene acceso al patio, es susceptible de depositar en ella materias inflamables (almacenar) y por tanto no existe una sectorización factible entre la planta baja y la planta piso.

Yo trato de justificar la sectorización, garantizando el cumplimiento de la propagación exterior, pero la verdad es que el punto de vista del técnico nunca lo había considerado y las soluciones que veo solo pasan por cubrir el patio, lo cual implica una obra mayor y :nono .

¿Que opinais?


En un patio de luces no se puede almacenar nada.
Avatar de Usuario
por
#159648
MAZINGER escribió:
En un patio de luces no se puede almacenar nada.


Estoy de acuerdo que no s un almacén, pero...el sr. técnico opina que es práctica habitual el depósito de mercancias en ellos.

Es una "mania suya"....

:usuario
Avatar de Usuario
por
#159650
Es que por esa regla de tres te puede decir que "...y si guardan un león en el patio?? olerá a selva en las viviendas..."

Amos que....
:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#159653
MAZINGER escribió:Es que por esa regla de tres te puede decir que "...y si guardan un león en el patio?? olerá a selva en las viviendas..."

Amos que....
:cabezazo


Busca en PGMOU u OOMM donde diga que no se puede utilizar como almacén y listo....

La casuística que se invente el sr. que se la cuente a su mujer por la noche en la camita....
Avatar de Usuario
por
#159678
Gracias Mazinger, voy a ver como puedo justificar el tema....

Porque mira que los hay con manías....

:cabezazo :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro