- 09 Nov 2016, 09:03
#358532
Hola, buenas tardes.
Planteo una duda relativa a las distancias máximas de recorridos de evacuación.
Establecimiento industrial tipo C de riesgo medio.
Dividido interiormente en dos sectores a los que en un ataque de originalidad llamaré 1 y 2.
Cada sector cuenta con dos puertas al exterior.
Además, existe un vestíbulo de independencia (ejecutado según definición de CTE) que comunica ambos sectores.
En esta situación, según la tabla del punto 6.3.2 anexo II del RSCIEI, la distancia máxima para los recorridos de evacuación de cada sector será de 50 m.
Desde cualquier origen de evacuación del sector 1 tengo menos de 50 m hasta al menos una de las tres salidas (incluyo la del vestíbulo previo, que es salida de planta según CTE). Lo mismo ocurre con el sector 2.
La duda es: si me centro en la salida de planta, al evacuar el sector 1, paso al sector 2 y me encuentro a más de 50 m de las salidas de edificio de dicho sector, pero como ya he abandonado el sector estudiado (el 1) ¿es suficiente, no?
Quiero decir, las inmediaciones del vestíbulo a ambos lados, están a más de 50 m de las salidas del edificio, pero al estudiar los sectores por separado no importa porque están a menos de 50 del propio vestíbulo.
Otra forma de decirlo: en función del sentido de evacuación, un mismo punto será contiguo a una salida de planta (el origen de evacuación y el final del recorrido están casi pegados), o será el primer "punto seguro" para el sector contrario...
No sé si me he explicado y si esta solución es adecuada tal y como la planteo.