por Lorena_25
- 29 Ago 2018, 20:02 29 Ago 2018, 20:02

-
Perfil básico de usuario
- 29 Ago 2018, 20:02
#366379
No se si será así y queria confirmarlo:
Me comentaron que la aplicacion de la Tabla 2.3 del RSCIEI para disminuir la estabilidad al fuego de la estructura, en este caso, en una nave Tipo C ( no se le exigiria ), solo podria aplicarse a las Cerchas ( en caso de existir ) y no a pilares ni a porticos de viga ( en caso de tener esa configuracion ), dado que los pilares ( soportes ) tienen funcion de sujetar el cerramiento y en la aclaracion de la Guia Tecnica, en la definicion de estructura principal de cubierta y sus soportes dice que es la constituida por la estructura de cubierta propiamente dicha (dintel, cercha) y los soportes que tengan como función única sustentarla ( a la cubierta se entiente)
Dado que una Cercha solo transmite a los pilares esfuerzos verticales y horizontales y generalmente ningún momento flector (esfuerzo que origina la flexión) , en teoria,practicamente solo tiene funcion de sujetar la cubierta, por lo que a una nave Tipo C con cubierta ligera y pilares y cerchas, podriamos aplicarle la tabla 2.3 solo a la Cercha y los pilares debemos de protegerlos ( en caso de incendio se caeria solo la cercha y por ende la cubierta )
El mismo criterio dicta que si tenemos una nave con pilares y porticos de viga (que transmiten esfuerzos horizontales, verticales y tambien momentos flectores a los pilares), no podriamos aplicar la Tabla 2.3 puesto que, si dejamos sin proteger las vigas de portico, aunque esten protegidos los pilares, por la dilatacion ( vease NTP-200 ) , tambien se caerian los pilares y por tanto el cerramiento de la nave.
Recordemos que todo esto se basa en que solo podemos aplicar la tabla 2.3 a los elementos de la estructura que tenga como unica funcion sustentar la cubierta y los pilares tambien sujetan el cerramiento ( normalmente ), por lo que a estos nunca se le podria aplicar la tabla 2.3
Opinais igual?
Gracias de antemano.
Me comentaron que la aplicacion de la Tabla 2.3 del RSCIEI para disminuir la estabilidad al fuego de la estructura, en este caso, en una nave Tipo C ( no se le exigiria ), solo podria aplicarse a las Cerchas ( en caso de existir ) y no a pilares ni a porticos de viga ( en caso de tener esa configuracion ), dado que los pilares ( soportes ) tienen funcion de sujetar el cerramiento y en la aclaracion de la Guia Tecnica, en la definicion de estructura principal de cubierta y sus soportes dice que es la constituida por la estructura de cubierta propiamente dicha (dintel, cercha) y los soportes que tengan como función única sustentarla ( a la cubierta se entiente)
Dado que una Cercha solo transmite a los pilares esfuerzos verticales y horizontales y generalmente ningún momento flector (esfuerzo que origina la flexión) , en teoria,practicamente solo tiene funcion de sujetar la cubierta, por lo que a una nave Tipo C con cubierta ligera y pilares y cerchas, podriamos aplicarle la tabla 2.3 solo a la Cercha y los pilares debemos de protegerlos ( en caso de incendio se caeria solo la cercha y por ende la cubierta )
El mismo criterio dicta que si tenemos una nave con pilares y porticos de viga (que transmiten esfuerzos horizontales, verticales y tambien momentos flectores a los pilares), no podriamos aplicar la Tabla 2.3 puesto que, si dejamos sin proteger las vigas de portico, aunque esten protegidos los pilares, por la dilatacion ( vease NTP-200 ) , tambien se caerian los pilares y por tanto el cerramiento de la nave.
Recordemos que todo esto se basa en que solo podemos aplicar la tabla 2.3 a los elementos de la estructura que tenga como unica funcion sustentar la cubierta y los pilares tambien sujetan el cerramiento ( normalmente ), por lo que a estos nunca se le podria aplicar la tabla 2.3
Opinais igual?
Gracias de antemano.