Sectorización de almacenamiento y zona comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#53355
Hola a todos. Estoy haciendo el proyecto de una nave y se me plantea una duda. A ver si podeis echarme una mano.
Tengo una zona de almacenamiento industrial de riesgo medio (2500 m2), y una zona comercial anexa al almacenamiento (600 m2).
Todos estaremos de acuerdo en que cada una debe ser un sector de incendios diferenciado, y que a la zona de almacenamiento le aplicamos el RSCIEI y a la zona comercial el DB-SI.
Mi duda es si es necesario vestibulo de independencia entre ambos o no.
La idea es que el almacenamiento esté abierto a la zona comercial con elementos compartimentadores móviles que en caso de incendio se cierren.
Desde la parte del RSCIEI no veo inconveniente en hacerlo, pero desde el DB-SI para pasar a un sector de riesgo especial medio desde una zona comercial si necesito vestibulo de independencia.
Que opinais?
por
#53858
Yo le pondría vestíbulo de independencia a voz de pronto.

A ver lo que opinan los compañeros.

:comunidad
por
#53881
Despues de darle algunas vueltas, la solución por la que he optado al final es la de colocar en los huecos de comunicación entre los dos sectores (huecos grandes para que pasen carretillas elevadoras y otras) elementos de compartimentación moviles que no considero a efectos de evacuación, y para la evacuación utilizo otro recorrido que en cada zona va directo a un espacio exterior seguro. En caso de incendio los elementos compartimentadores se accionaran y no hay posibilidad de romper la sectorización por ahí. Esta claro que si quisiera evacuar por la zona comercial si que colocaría vestivulos previos, pero en este caso no lo hago.
Que opinais.
Avatar de Usuario
por
#53955
ALF escribió:Mi duda es si es necesario vestibulo de independencia entre ambos o no.

......

Desde la parte del RSCIEI no veo inconveniente en hacerlo, pero desde el DB-SI para pasar a un sector de riesgo especial medio desde una zona comercial si necesito vestibulo de independencia.


Yo no pondría un vestíbulo en la comunicación entre ambos usos. Ten en cuenta que te podría ser necesario en caso de que empleases la opción que nos brinda el CTE DB SI de cambio de sector para considerar salida de planta el paso a otro sector colindante.

Por otro lado, no le es de aplicación la analogía que expones para los locales de riesgo especial, pues tu zona de almacenamiento, si la calificas directamente como industrial, no es un LRE. Si es un LRE, no es industrial.

Podría exisitr la duda por la aplicación de ésto:

Imagen

, extraído de la tabla 1.1 del CTE DB SI 1, pero creo que es un error y esta línea va asociada al párrafo referente al aparcamiento. Lo averiguaré.

ALF escribió:La idea es que el almacenamiento esté abierto a la zona comercial con elementos compartimentadores móviles que en caso de incendio se cierren.


¡Ojo! ten cuidado pues, aunque en la antigua NBE CPI-96, aparecían reflejados expresamente dichos elementos de compartimentación móviles, no es así en el CTE DB SI, lo cual hace que te puedan pedir una homologación expresa de dichos elementos, que además deberán estar conectados a algún sistema de detección y alarma, lo cual obligaría a incluir dicho sistema en el ensayo de homologación.

Esto último es un tema delicado :alarma , y puede llegar a provocar serios problemas :yep
por
#54005
Según el Artículo 3 del RSCIEI las zonas de uso industrial y las zonas de uso no industrial serán secotres de incendio independientes, es decir para pasar de un sector a otro se debe tener un vestíbulo de independencia. En tu caso yo creo que lo plantería de la forma que lo has planteado, un vestíbulo para paso de personal y puertas enrollables con la R correspondiente.

En estos momentos estamos desarrollando un proyecto con problemas parecidos, me explico: es un edificio industrial con varios sectores, con pasillos de circulación de carretillas de 5 m de ancho, hay que sectorizar para cumplir distancias, con lo cual nos obliga a poner vestíbulo de independencia para evacuar de un sector a otro. El vestíbulo de independencia se ha dimensionado de 1m y se ha creado en el pasillo de 5 m, en los otros 4 m restantes del pasillo se va a colocar una puerta enrollable con su R correspondiente.

Hay que tener en cuenta todo lo dicho por unomas sobre homologación de las puertas, hay que buscar unas puertas que cumplan.

De todas formas siempre es conveniente hablar con el técnico municipal.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#54023
Estoy con 1+, yo opino que no es necesario.

RSCIEI: No recuerdo haber leido que sea necesario V.I. para el paso entre sectores.

CTE: A la posible duda que mencionas es para aparcamientos (No tiene guión -).

Además, cito:

ii) otro tipo de actividad cuando su superficie construida exceda de 500 m2;
debe constituir al menos un sector de incendio diferenciado, incluido el posible vestíbulo común a diferentes salas (5).
Avatar de Usuario
por
#54033
Hola a todos,
yo tambien creo que si no es via de evacuacion, no es necesario colocar vestíbulos de independencia.
Supongo que lo habras tenido en cuenta, pero si pones elementos de compartimentacion moviles estos deben de tener la misma resistencia al fuego que el elemento compartimentador en el que se encuentran. Toda puerta que tenga una hoja de mas de 1,20 m. es un elemento compartimentador movil.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54149
Averías escribió:CTE: A la posible duda que mencionas es para aparcamientos (No tiene guión -).


Cierto. He consultado a instancias superiores y me comentan que lo que yo considero un error, es un simple problema con el ajuste de final de línea del editor de textos ;) .


Averías escribió:Además, cito:

ii) otro tipo de actividad cuando su superficie construida exceda de 500 m2;
debe constituir al menos un sector de incendio diferenciado, incluido el posible vestíbulo común a diferentes salas (5).


Vale, pero cítalo todo:

Imagen

, o lo que es lo mismo, no es de aplicación tu cita :nono2 .


En cuanto a:
ygb004 escribió:Según el Artículo 3 del RSCIEI las zonas de uso industrial y las zonas de uso no industrial serán secotres de incendio independientes, es decir para pasar de un sector a otro se debe tener un vestíbulo de independencia.


, va a ser que tiene razón. Cito de la Guía de aplicación del RSCIEI:

Imagen

, o sea, que yo estaba equivocado :yep
Avatar de Usuario
por
#54538
Hola a todos,

despues de lo ultimo aportado por Tama, veo un problema:
si los pasos para mercancias entre sectores, protegidos por elementos compartimentadores moviles (ECM), que van a estar automaticamente cerrados en caso de incendio, se los considera acceso, hay que realizar un vestíbulo de independencia.
Por definición las puertas de un vestibulo de independencia deben de tener una resistencia igual a la cuarta parte del elemento compartimentador, por lo que ¿se podrian colocar 2 puertas de EI X/4 y cumpliriamos normativa?, en caso afirmativo ¿no estariamos rebajando la proteccion con respecto a colocar un ECM con una resistencia EI X?
Otra cosa seria no considerarlo como acceso, el ECM, ya que durante el incendio estara completamente cerrada. ¿Creeis que esto es descabellado?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#54588
Franele escribió:.....despues de lo ultimo aportado por Tama


¿Qué me he perdido? :roll:

Franele escribió:Hola a todos,

despues de lo ultimo aportado por Tama, veo un problema:
si los pasos para mercancias entre sectores, protegidos por elementos compartimentadores moviles (ECM), que van a estar automaticamente cerrados en caso de incendio, NO se los considera acceso, por lo que NO hay que realizar un vestíbulo de independencia.


Si son elementos de compartimentación móviles, a todos los efectos, son como paredes que se mueven y no se moverán más hasta que alguien, después de solventada la emergencia, los vuelva a poner en su sitio.
Avatar de Usuario
por
#54606
Hola unomas,

perdon donde dije "Tama" quise decir "unomas".

Si los ECM no se consideran accesos ya me cuadra todo un poco mas.

Saludos y gracias
por
#56121
Mi argumento para no poner V.I. es precisamente lo que dice unomas y franele, no considero que el E.C.M. sea un acceso, por eso evacuo a espacio exterior seguro sin atravesar sectores.

Un saludo a todos, y muchas gracias por vuestra opinión.
por
#181545
lei por aqui q se entiede por elemento compartimentador movil toda "puerta que tenga una hoja mayor de 1.2m" de donde sacais la definición? por mas que busco no encuentro ninguns sitio donde definan que es el "elemento compartimentador movil" ni que se considera una puerta.

Muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro