Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#59562
He estado leyendo sobre este tema y cubiertas ligerlas en el foro y mi duda en concreto no la he encontrado.

Se trata de una nave tipo A riesgo gajo 1. Con cubierta ligera no pisable.

Mi duda esta en la proteccion que ha de darse a la estructura principal de cubierta.

Cuando los pilares transcurren por la medianeras, esta claro que han de ser como estas.

Pero, los soportes del techo, segun 4.2.5 nos manada a tabla 2.3 la cual indica que los soportes tienen que ser EF-15 para nuestro riesgo. Abra que justificar con EF-15.

Hasta aqui parece claro, pero al leer la definicio de cubierta ligera y despues la de carga permanente. Imagino que el soporte de cubierta ligera se suma al peso de la propia cubierta ligera, con lo que no creo que baje de 100 kg/m2, o normalemente si baja?. O no se suma?

En el caso hay unas barra de pilar a pilar y ahi apoya la cubierta y entre barra y barra hay unos tirantes soldados para apoyo de cubierta.

Las barras que van de pilar a pilar, es lo que no se si se suma o no, no se si esto es "estructura principal de porticos de cubierta".

Si lo fuera, para no tener que contarlo, tendria que ser segun tabla 2.2, R90.

Con lo que la barra de lado a lado deberia ser EF15R90, lo veis asi , o solo tiene que ser EF15, por que esto no se suma a la cubierta

Espero haberme explicado bien.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#59622
Como ando con un caso parecido, vamos a mojarnos.
Ojito.
Para aplicar la tabla 2.3 en una nave tipo A deberás también cumplir con el punto 4.2 (ya que el 4.2.5 es un caso particular del punto 4.2). Así pues, la cubierta será R15 si justificas que su fallo no pueda ocasionar daños graves a los edificios o establecimientos proximos.
Si no se justifica (*) habrá que aplicar, casi en el 99% de los casos, en nave tipo A la tabla 2.2 (R90).

:usuario
PD. (*) yo no sé hacerlo ya que en mi opinión el fallo de cubierta de una nave tipo A entre medianeras siempre provocará daños GRAVES a las naves anexas, ya que es mas que provable que el soporte o pilar compartido no se haya calculado para aguantar el momento (FxL) provocado por la nave anexa cuando en dicho soporte no actua la nave objeto.
Rezo todas las noches por estar equivocado. :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro