Cuadros de mando y cableado en garajes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#201025
Al final y tras leer el post no me aclaro. Me encuentro con un garaje, con extractores 400 ºC / 2 h inmersos, hasta ahí bien. El cableado está mal porque no es SZ1. Obligo a cambiarlo y puesto que la acometida que alimenta el cuadro de garaje pasa por la zona de incendio también se debe cambiar desde la centralización de contadores. Pero mi duda viene con el cuadro de ventilación que monta el de los ventiladores, que está en la zona de incendios y por supuesto el contactor y guardamotor que activa el ventilador no aguantaría un incendio. Y mucho menos el cable que va de ese cuadro al ventilador, ¿correcto? Por lo tanto y lo que creo que estaría bien hecho, colocar ese cuadro fuera de la zona de incendio con cable SZ1 desde la salida del contactor hasta el ventilador. Y luego está el tema de asegurar la alimentación, en un garaje de viviendas se supone o creo razonable suscribir en un proyecto que es improbable un incendio dentro del garaje y que a su vez no haya tensión en la red eléctrica de la compañía, es razonable pero lo de improbable en un proyecto lo veo dudoso. Solución obvia, grupo electrógeno para la extracción. Y ya usando el sentido común la puerta de garaje la debo colgar de grupo y además con SZ1.

En el mismo garaje me encuentro un grupo PCI solo eléctrico (bomba eléctrica jockey y principal eléctrica), obviamente la alimentación debe de ir en SZ1 desde una zona externa a la zona de incendio (vease circuito, derivación al cuadro o incluso LGA). El arquitecto ha previsto una conmutación que conmuta la alimentación para que venga desde 2 portales distintos con 2 LGA distintas que vienen desde un BTV alimentado desde un mismo centro de transformación. Yo no le veo sentido, entiendo que tendría sentido si cada LGA viniese desde 2 CT distintos. Veo improbable que 1 LGA se quede sin servicio y la otra no salvo por manipulación indebida humana. Si pasa algo va a ser en el CT de cabecera y ambas LGA van a quedarse sin tensión. En fin, que opinais. Solución, colocar un grupo diésel o volvemos al grupo electrógeno.

Os agradecería comentarios y opiniones al respecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#201076
Goyete escribió:Al final y tras leer el post no me aclaro. Me encuentro con un garaje, con extractores 400 ºC / 2 h inmersos, hasta ahí bien. El cableado está mal porque no es SZ1. Obligo a cambiarlo y puesto que la acometida que alimenta el cuadro de garaje pasa por la zona de incendio también se debe cambiar desde la centralización de contadores. Pero mi duda viene con el cuadro de ventilación que monta el de los ventiladores, que está en la zona de incendios y por supuesto el contactor y guardamotor que activa el ventilador no aguantaría un incendio. Y mucho menos el cable que va de ese cuadro al ventilador, ¿correcto? EL CUADRO DEBE ESTAR FUERA DE SECTOR DE RIESGO Por lo tanto y lo que creo que estaría bien hecho, colocar ese cuadro fuera de la zona de incendio con cable SZ1 desde la salida del contactor hasta el ventilador. Y luego está el tema de asegurar la alimentación, en un garaje de viviendas se supone o creo razonable suscribir en un proyecto que es improbable un incendio dentro del garaje y que a su vez no haya tensión en la red eléctrica de la compañía NO ASEGURES NADA QUE NO PUEDAS CERTIFICAR, es razonable pero lo de improbable en un proyecto lo veo dudoso. Solución obvia, grupo electrógeno para la extracción. ESO SI Y ya usando el sentido común la puerta de garaje la debo colgar de grupo y además con SZ1.

En el mismo garaje me encuentro un grupo PCI solo eléctrico (bomba eléctrica jockey y principal eléctrica), obviamente la alimentación debe de ir en SZ1 desde una zona externa a la zona de incendio (vease circuito, derivación al cuadro o incluso LGA). El arquitecto ha previsto una conmutación que conmuta la alimentación para que venga desde 2 portales distintos con 2 LGA distintas que vienen desde un BTV alimentado desde un mismo centro de transformación. Yo no le veo sentido, entiendo que tendría sentido si cada LGA viniese desde 2 CT distintos. Veo improbable que 1 LGA se quede sin servicio y la otra no salvo por manipulación indebida humana. Si pasa algo va a ser en el CT de cabecera y ambas LGA van a quedarse sin tensión. EN COM. VALENCIANA ESTA SOLUCIÓN SERÍA VÁLIDA, ABSURDA, PERO VÁLIDA. En fin, que opinais. Solución, colocar un grupo diésel o volvemos al grupo electrógeno.

Os agradecería comentarios y opiniones al respecto.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro