Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#204914
Tengo el caso de un local con la actividad de bar. El ayuntamiento le hace una inspeccion y no tiene licencia de apertura, por lo que le dan un plazo para solicitarla, para lo cual necesita un certificado de cumplimiento de la normativa de aplicacion.
el caso es que viendo la justificacion de minusvalidos necesita un aseo con un espacio libre inscrito en una circunferencia de 1,50 m de diametro. El local es muy pequeño (solo 50 m2 construidos) u por ubicacion de aseos, para cumplir deberia demoler los dos aseos que tiene y hacerlos de nuevos.

Pero mi pregunta es: en un local que ha estado ejerciendo una actividad durante un tiempo (me dicen que mas de 5 años), para regularizar la licencia de apertura ¿debe cumplir todas las normativas? ¿Hay alguna manera de justificar que cumple todo menos el tema de asos?

El local esta en Andalucia y la normativa de aplicacion es el DECRETO 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía.
Avatar de Usuario
por
#204977
Hola!

La actividad que comentas nunca solicitó licencia de actividad, y tuvo "suerte" de estar 5 años ejerciéndola sin que los pillasen, ahora bien, a efectos de aplicación de normativa, como debe solicitar una licencia de actividad nueva, se le debe aplicar toda la normativa vigente a día de hoy, y mala suerte si ahora resulta que se aprovó un decreto que le exige a disponer de ese lavabo adaptado.

Quizás la normativa vigente de aquél momento le eximía de disponer de ese lavabo, si hubiese legalizado la actividad cuando le correspondía lo habría evitado, pero hoy en día por lo que comentas le toca de pleno :ein

No obstante háblalo con el técnico municipal para ver posibles soluciones. Aquí en Catalunya a esos locales tan pequeñines no se les exige :nono2
Avatar de Usuario
por
#205023
Más correcto que "normativa de minusválido", sería indicar "accesibilidad" ¿no?.

Yo creo que el técnico municipal tiene ahí todo el poder. Si él interpreta que debido a que ha estado abierto, etc. puede dejar de exigir esto, pues tal vez cuele.
Si ese bar proviene de algún traspaso o algo así, tal vez pueda traspasarse alguna antigua licencia, aunque sea de tiempos de la segunda república.

Pero si no, y si el técnico municipal se pone farruco (que en realidad es lo que debe hacer) pues el dueño tendrá que acondicionar los lavabos sí o sí.

Tal vez haya algún tipo de solución intermedia que no te obligue a demoler los lavabos... Algún tipo de tabique móvil... para mí lo más grave no es tener que hacer obra... sino que por este tema, un local ya pequeño, aún pierda más metros.

La gente tendría que hablar con un ingeniero ANTES de comprar o alquilar un local para una actividad. Se ahorraría mucho dinero.
Avatar de Usuario
por
#205030
jose-mac escribió:Yo creo que el técnico municipal tiene ahí todo el poder.


Dependiendo de la región también tiene competencias sobre accesibilidad el técnico de la consejería correspondiente.

jose-mac escribió:La gente tendría que hablar con un ingeniero ANTES de comprar o alquilar un local para una actividad. Se ahorraría mucho dinero.


:yep Sí. En más de una ocasión, el de la inmobiliaria se ha acordado de mi familia, por la desilusión que se lleva el posible inquilino después de saber lo de accesibilidad...etc En naves, muchas veces se convierte en: :cry: con temas de PCI.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro