Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#222723
Hola a todos, tengo una preguntilla existencial:

- ¿Es necesario instalar alumbrado de emergencia en una escalera de emergencia completamente exterior? Hay que tener en cuenta que se usa para evacuar al público que acude al establecimiento en cuestión, básicamente de noche, ya que se trata de un bar musical.

Necesito una base sólida para exigirlo, si se diera el caso, ya que tengo a sus abogado detrás por otros temas, es decir tengo que justificarlo bien si tengo que exigirlo.

¿Qué opinais?
por
#222735
bubble escribió:Hola a todos, tengo una preguntilla existencial:

- ¿Es necesario instalar alumbrado de emergencia en una escalera de emergencia completamente exterior? Hay que tener en cuenta que se usa para evacuar al público que acude al establecimiento en cuestión, básicamente de noche, ya que se trata de un bar musical.

Necesito una base sólida para exigirlo, si se diera el caso, ya que tengo a sus abogado detrás por otros temas, es decir tengo que justificarlo bien si tengo que exigirlo.

¿Qué opinais?


Que lo tienes más que sencillo, chupado:

Primero:

Imagen

, y si no tienes suficiente:

Imagen
Avatar de Usuario
por
#222763
Genial! Me viene de perlas la consulta, que es mucho más concreta y no da lugar a interpretaciones!! Muchas gracias unomenos :yep :yep

Te invito a una ronda virtual, al menos! :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#222767
Burbu, y si con eso no tienes bastante, y ya que hablamos de un LPC a efectos de RBT, mirando la ITC-028 en el punto 3.3.1 y ya que se trata de una vía o ruta de evacuación, puntos g) i) j) y si la consideras una escalera de incendios (entiendo que sí) incluso le es de aplicación el último párrafo del mencionado punto 3.3.1
:brindis
Avatar de Usuario
por
#223177
Hola a todos/as.

Estimado Bubble, lo que te comentan "unomenos" y "MAZINGER", es tan correcto y cierto como la vida misma :amo , ahora te quería hacer una matización y no es en cuanto al alumbrado de emergencia, que como te han comentado es del todo obligatorio para el caso que expones. :yep :yep

Mi matización, va más encaminada hacia esos abogados que te estan pisando los talones, es decir, te interesaría muy mucho tener claro como realizas el alumbrado de emergencia, de tal forma que sea lo menos costoso con respecto a las instalaciones que tienes.

Yo en mi labor profesional me he encontrado con casos de estos y al final me he visto envuelto en pleitos por poner alumbrados de emergencias que podían ser más baratos que los proyectados por mi.

Analiza si el edificio en el que está situada tu escalera tiene varios tipos de suministros (normal, socorro, emergencia), si posee grupo electrógeno para en caso de fallo normal actual el mismo. Te comento esto porque dependiendo del tipo de alumbrado normal con el que cuente la escalera podrías dotar al mismo de unos kits de tal forma que en caso de fallo eléctrico normal y en el tiempo que transcurra para que entre el suministro de socorro o emergencia estos kits mantengan las luminarias encendidas (normalmente te pueden aguantar hasta 10 minutos) y una vez entren los suministros complementarios pues las luminarias se podrían alimentar de los mismos. Es decir, la misma luminiaria que se usa para suministro normal, la podrías utilizar como emergencia cumpliendo un poco los criterios que te he comentado.

Te lo comento única y exclusivamente por mi experiencia profesional, por si te sirviese de ayuda ante esos abogados que siempre le buscan las cuatro patas al gato.

Un saludo desde las afortunadas. ;) ;)
Avatar de Usuario
por
#223830
Otra cosa que tienes que tener en cuenta es el suo final de las escaleras, es posible que finalmente tengas que poner la activación relacionada con algún sistema de seguridad, porque se dan casos problemáticos:

En el Hospital que trabajé, las escaleras eran de uso exclusivo para evacuación, sin embargo, los pacientes (y algún trabajador :evil: ) las usaban como fumaderos (son exteriores, por lo que el humose disipa rápidamente), disponían de detectores de presencia para encender el alumbrado, por lo que todas las escaleras se encendían. Hasta aquí un problema energético y financiero, pero las escaleras están en un patio interior compartido con unos vecinos toca***vos los cuales no podían dormir con los "constantes" incendidos del alumbrado (la cantidad de veces que sale personal, pacientes o familiares a fumar :cabezazo ).

Que tengas suerte ...

:brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro