Protección contra el rayo y líneas de alta tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#233194
Paso a exponer mi caso.

Tengo un almacén industrial que según el REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos se clasifica en el artículo 52 apartado 3 como "almacén industrial".

En el segundo párrafo dice textualmente:

"Los edificios destinados al almacenamiento industrial deberán disponer de instalación de protección contra el rayo."

No dice que haya que colocar pararrayos explícitamente pero... a mi no se me ocurre otra protección efectiva contra el rayo.

El caso por el que me decido a publicar este hilo es que sobre el pabellón (justo por encima) pasa una línea de alta tensión. Por lo poco que yo sé, esto puede hacer las veces de pararrayos al estar puesta a tierra y demás.

¿Hay alguna forma "razonada" de justificar que con esa protección es suficiente o no me libro de "colocarle" un pararrayos?

Agradeciendo cualquier colaboración envío un saludo al foro.
Avatar de Usuario
por
#233281
Personalmente creo que puedes darle vueltas al tema, pero la protección efectiva y real contra el rayo es un pararrayos o una Jaula de Faraday...., así que cualquier otra justificación en un almacenamiento de productos químicos es arriesgado.

Por otra parte úna LAT sobre la nave lo veo un riesgo añadido.

:usuario :comunidad
Avatar de Usuario
por
#233303
La protección contra el rayo debe de ser especifica de tu instaalción y no usar la del vecino. Tampoco creo que la línea te cubra toda la nave.
Avatar de Usuario
por
#233306
MINERVA escribió:Personalmente creo que puedes darle vueltas al tema, pero la protección efectiva y real contra el rayo es un pararrayos o una Jaula de Faraday...., así que cualquier otra justificación en un almacenamiento de productos químicos es arriesgado.

Por otra parte úna LAT sobre la nave lo veo un riesgo añadido.

:usuario :comunidad


Efectivamente opino lo mismo respecto a que pase una LAT por encima del pabellón pero...

Este caso es un tanto particular porque el volumen de productos inflamables almacenados es del orden de 10m3 en un pabellón de 250m2, los productos llegan en bidones que solamente se almacenan y distribuyen, pero como es un almacén que depende de BASF la central "obliga" a cumplir estrictamente la legalidad y, en este caso, estoy convencido de estar matando moscas a cañonazos. Es más, frente a este pabellón hay un almacén de exposición y venta de pinturas (de acceso público) con un mayor volumen almacenado y que evidentemente no cumple con la normativa ni de APQ ni de incendios.

Para ilustrar mi comentario anterior diré que se ha realizado un sistema de extinción con espuma de alta expansión, lo que ha obligado a realizar una sala de bombas con su depósito de reserva, una puerta automática RF-90 de 3x2m para sectorizar el almacén, exutorio para evacuación de humos, sistema de ventilación, trasdosado en medianera, banda cortafuegos en cubierta.... Vamos que la broma ha salido por 70.000,00€.

Como el pabellón se encuentra en un polígono densamente edificado, con construcciones más altas a su alrededor y con esta linea pasando por encima suyo, de esta parte prácticamente ni me preocupé y mencioné el tema de la linea de alta diciendo que era protección suficiente.

Ahora me llega de industria una alegación reclamándome que describa la "solución" y el grado de protección y ahí es cuando me he quedado sin argumentos y recurro a este foro para ver si hay alguna posibilidad de justificar esta protección y evitar un costo añadido a la propiedad.
Avatar de Usuario
por
#233308
Aunque pueda parecer una obviedad, no todas las líneas de alta tensión cuentan con cable aéreo de tierra, solamente las de muy alta tensión.

Coincido con los compañeros en que el pararrayos es la única alternativa viable, y claro está, las protecciones contra sobretensiones de la acometida eléctrica, especialmente si es aérea.

Saludos.
por
#233324
Yo opino lo contrario. Que podría darse el caso de que el cable de protección de la línea de AT (caso de tenerlo) podría servir para proteger a la nave dependiendo de la posición geométrica línea-nave.

¿Por qué no mandas un croquis con el paso de la línea por la nave?.

Comentas que la nave es la más pequeña de un polígono densamente edificado. ¿Has comprobado sí otras naves tienen protección antirrayo?.

No coincido para nada con lo que pensáis que una línea de AT encima de productos APQ es un riesgo añadido.
Avatar de Usuario
por
#233331
Adjunto envío una imagen del google maps donde marco en rojo (aproximadamente) por donde va la linea y también la situación del pabellón dentro del polígono
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#233336
dobogo escribió:En mi opinión tu nave no está bajo la protección del bulbo de la línea.


In-situ tenía la impresión de que realmente pasa por encima. Esta es una aproximación que he hecho con las torres que he visto en las fotos del googlemaps.

De todas formas hoy me pasaré por allí y tendré información más exacta.
Avatar de Usuario
por
#233348
dobogo escribió:En mi opinión tu nave no está bajo la protección del bulbo de la línea.


:yep :yep
por
#233349
Para que te hagas una idea, el cable de guarda q es el que va por encima de los demás en una línea de AT, protege según un ángulo que va desde el propio cable y envuelve a los conductores superiores.

Te adjunto esquema. Es a mano alzada perdona pero ando con prisas.
Línea y protección rayos.pdf


Busca la otra posibilidad que te puse: qe un vecino tenga antirrayos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#233385
Vista toda la información añadida, estoy con los colegas en que busques algún vecino con pararrayos o no veo forma de justificarlo.....

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#233410
dobogo escribió:Para que te hagas una idea, el cable de guarda q es el que va por encima de los demás en una línea de AT, protege según un ángulo que va desde el propio cable y envuelve a los conductores superiores.

Te adjunto esquema. Es a mano alzada perdona pero ando con prisas.
Línea y protección rayos.pdf


Busca la otra posibilidad que te puse: qe un vecino tenga antirrayos.


También hay cables de guarda que van por debajo de la cruceta. Por el cuerpo del apoyo. Yo los he visto en líneas con apoyos de hormigón.
Avatar de Usuario
por
#233426
Valles escribió:También hay cables de guarda que van por debajo de la cruceta. Por el cuerpo del apoyo. Yo los he visto en líneas con apoyos de hormigón.


¿no serán cables autosoportados de fibra óptica?
Avatar de Usuario
por
#233432
te adjunto extracto del cuaderno tecnico de schenider, veras que ellos propugan el modelo de la bola rodande de forma que el angulo protegido es menor de 45º En realidad se acerca a los 30 tradicionales en tu caso en realidad a superficie protegida es la "escocia" formada por arrastrar linealmente la superficie protegida que se ve en la figura , si estas dentro , enhorabuena a los afortunado.... si no palito parriba que te crio......
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro