Protección contra el rayo y líneas de alta tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#233433
Arquimedes: ¿donde puedo encontrar los cuadernos técnicos de schenider?
Avatar de Usuario
por
#233438
prueba aqui aqui es conecta2 es uan pagina del grupo schneider, te apuntas gratuitamente y tienes articulos tecnicos, catalogos,, un monton de cosas y te avisan por correo de las novedades...

adelanto tres que hablan sobre el tema, a mi es que estos tres y algunos mas me los dieron en CD en una conferencia de merlin guerin..... están bastante bien.....

http://rapidshare.com/files/411021717/c ... cnicos.rar

como siempre 10 descargas si alguien apoquina por su trabajo descargas ilimitadas y es tan amable para los demas......
Avatar de Usuario
por
#233494
Ayer hice la visita al lugar y adjunto un pdf con las fotos del pabellón y una foto como la primera que colgué pero esta con la situación real de las torres de alta.

Los cables pasan justo por encima y a lo largo de todo el pabellón y la línea tiene cable de guarda por lo que, si este no está protegido no lo está ninguno.

Osea que a la vista de las "pruebas" me libro del palito.

Ahora queda otra, como justifico "técnicamente" ante industria esto?

Si alguien me pudiera echar una mano estaría muy agradecido.

De todas formas, agradezco la ayuda ofrecida hasta el momento. No esperaba que un tema tan particular y poco "atractivo" pudiera despertar un interés como el que ha despertado y, como compensación, en la medida de mis posibilidades, me comprometo a participar más activamente en el foro.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#233499
Gracias a tí. Te propongo lo siguiente. Busca en la web "cable de guarda" y estudia como funciona (más o menos es el paraguas que adjunté).

Vete a la nave y desde la calle, cierra un ojo y haz coincidir el punto más desfavorable de cada alero con el cable de guarda. Si sobresale un algún conductor-->protegido.

Aún así busca pararrayos vecinos además de en la nave, en los alrededores.

Por cierto, vaya puentes feos y largos que tiene la línea.
Avatar de Usuario
por
#233500
Según el reglamento de líneas del 68 el ángulo de apantallamiento del cable de tierra de una LAT es 35º, el resto es facil.
Avatar de Usuario
por
#244817
Vuelvo a la carga con el tema.

Junto a este mensaje cuelgo la dirección donde he puesto el informe que en su momento envié a industria y la respuesta de la delegación de industria.

http://anyhub.net/file/WZx-respuesta-in ... -copia.pdf

http://anyhub.net/file/WZy-anexo-protec ... -copia.pdf

En la contestación telefónica me llegaron a reconocer que, como no estaban seguros de que eso "funcionase" pues que me iban a exigir el pararrayos.

El cliente, y yo creo que hasta con buen criterio me argumenta que, además de que ya no se quiere gastar más, si colocamos un pararrayos lo que aseguras es que si cae un rayo te lo traes a tu instalación, con el riesgo añadido que eso tiene. Además el polígono está asentado en terrenos de relleno por lo que para hacer una red de tierras decente no sé ni como hacer…

¿Alguien me puede echar un cable (aunque sea o no de guarda...).?
Última edición por Enki el 17 Nov 2010, 00:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#244819
arquimedes escribió:prueba aqui aqui es conecta2 es uan pagina del grupo schneider, te apuntas gratuitamente y tienes articulos tecnicos, catalogos,, un monton de cosas y te avisan por correo de las novedades...

adelanto tres que hablan sobre el tema, a mi es que estos tres y algunos mas me los dieron en CD en una conferencia de merlin guerin..... están bastante bien.....

http://rapidshare.com/files/411021717/c ... cnicos.rar

como siempre 10 descargas si alguien apoquina por su trabajo descargas ilimitadas y es tan amable para los demas......


Hoy he descubierto http://anyhub.net no parece tener límite de nº de archivos e incluso se pueden subir archivos de varios Gb.
Al releer los mensajes he visto este tuyo y, si te sirve, pues bienvenido sea..
por
#244846
Saludos

no voy a decir si hay que poner o no pararrayos, ni cual es mejor o peor. Así que hablaré de lo único que sé, que es de tomas de tierra. Dependiendo del relleno puede ser más o menos difícil hacer la toma de tierra, a mi me pilla lejos, pero aquí en Galicia es mejor pillar relleno que roca granítica.
Estoy seguro que en tu zona habrá empresas que hacen tomas de tierra, haciendo una busqueda en internet enseguida me salió una: SONDEOS ESTRADA, S.L., pero habrá muchas otras, si preguntas a instaladores de electricidad de tu zona seguro que sabrán alguna. Si en tu empresa hay algún transformador seguro que alguien les hizo las tierras, muchas veces las OCAs también conocen a los que hacen las tomas de tierra porque cuando hay problemas se encuentran.
Sin gastar no vas a conseguir nada, si decides poner pararrayos asegurate de tener una buena toma de tierra. Aunque tengas que vigilar cuando la hagan y la midan.
por
#244860
Sr. perdonar interrumpir este foro de discusión tan apasionante y permitirme hacer varias observaciones.

En primer lugar, se tiene que conocer la inducción que genera la línea en la industria, eso se puede ver con equipos de medida en GAUS.
La propia línea puede generar perturbaciones electromagnéticas sin rayos, solo con la variación del consumo de energía de la propia línea.
La inducción de esta, puede afectar a la aceleración de la corrosión de los metales, fallo de datos en la información, electrificación de materiales sensibles a las cargas electroestáticas, generar diferencia de potencial entre tierras, por culpar de la proximidad de las tierras de la torre.
Tenga o no tenga cable de guarda, el rayo puede incidir en el cable de tensión o de guarda y romperse como suele pasar y caer encima de la industria. ¿ alguien a contemplado esta posibilidad?.
Descartando todo esto, la industria tiene un nivel de riesgo elevado por sus posibles atmósferas Explosivas y producto almacenado, en este caso se tienen que priorizar zonas, y cada zona se aplica una IP de seguridad eléctrica ¿ que IP aplicáis a la descarga del rayo en una punta de metal?.

Las Jaulas de Faraday, son CAJAS METALICAS, todo lo que no se parezca, es un simple engaño aunque tenga cientos de bajantes. UNA JAULA DE FARADAY, es una nave metálica, techos y paredes, en ese caso solo seria necesario garantizar un equipotencial perfecto de masas y tierras junto con una muy baja resistencia en ohmios del conjunto de electrodos de tierra, Nada de Pararrayos, ya que son generadores de sobretensiones, inducciones y chispazos que te pueden electrocutar.

Un saludo
Angel Rodriguez
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro