Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#218961
Hola chicos,

les agradecería ayuda en este tema. Preparo la licencia para un despacho de 300m2, el técnico me pide que desarrolle bien el anexo SI y el SU.
Tengo duda en el SU y es que al pasar de 200m2 el local entiendo que todas las puertas deben medir 0.85m y todas las zonas comunes aceptar el diametro de 1,5m. ¿esto es así?

El despacho es muy grande, existe un aseo que cumple el diametro 1,5m pero no los 0,85m. Aún así todas ls puertas son de 0,8.

¿estoy en lo cierto? ¿todas las puertas a 0,85m y salas a 1,5m?

gracias de antemano por vuestra ayuda
Avatar de Usuario
por
#220190
Querido amigo , yo tengo un caso particular para la adaptación de un centro de formación para cumplir la normativa.
Las puertas de 0.8 m de paso libre y el area de barrido antes y depues de la puerta se debe poder inscribir un circulo de 1,2 m . La normativa distingue entre aseos y accesos practicables o adaptados , existe una tabla en la ley de accesibilidad y supresión de barreras arquitectonicas que fija claramante todos los casos . En el caso de uso exclusivo para minusvalidos , las distancias se amplian un poco , pasando a 1,5m.

Dependiendo de la superficie te obligarán a poner un numero minimo de aseos (practicables o adaptados) segun sea el caso.

Aqui te dejo un enlace que te podrá servir de utilidad. [url]http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/cl-l3-1998.html[/url]
Espero que te ayude

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro