Aunque no veo bien tu esquema (problemas propios de mi sistema informático
...)
yo creo que SI debes prever un sistema de alumbrado de emergencia, al menos para las zonas donde haya trabajadores que estén (o puedan estar) realizando operaciones manuales...
En el RSCIEI, en el Anexo 3, pone algó así para el Alumbrado de Emergencia:
"Los locales o espacios donde estén instalados cuadros, centros de control o mandos de las instalaciones técnicas de servicios (citadas en el anexo II.8 de este reglamento) o de los procesos que se desarrollan en el establecimiento industrial".
En estas zonas, calcula la Potencia de los Proyectores para conseguir 5 lux, mientras que para iluminar los recorridos de las vías de evacuación, será suficiente con 1 lux.
Un consejo: procura no quedarte corto, que luego es dificíl solucionarlo
.... (siendo un Proyecto, no deberías tener dificultades económicas...)
Un saludo...

yo creo que SI debes prever un sistema de alumbrado de emergencia, al menos para las zonas donde haya trabajadores que estén (o puedan estar) realizando operaciones manuales...
En el RSCIEI, en el Anexo 3, pone algó así para el Alumbrado de Emergencia:
"Los locales o espacios donde estén instalados cuadros, centros de control o mandos de las instalaciones técnicas de servicios (citadas en el anexo II.8 de este reglamento) o de los procesos que se desarrollan en el establecimiento industrial".
En estas zonas, calcula la Potencia de los Proyectores para conseguir 5 lux, mientras que para iluminar los recorridos de las vías de evacuación, será suficiente con 1 lux.
Un consejo: procura no quedarte corto, que luego es dificíl solucionarlo

Un saludo...