Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#325569
Por más que busco en normas, no encuentro que exista un mínimo de lúmenes en el interior de la cabina de un ascensor en funcionamiento normal.

Habla de hueco de ascensor, pero no de cabina.

¿tenéis alguna referencia que se me escape...?

:cheers
Avatar de Usuario
por
#325573
No tienes una oca de confianza que te lo pueda resolver?

No me acuerdo donde lo decía pero en las revisiones periódicas miden los luxes y lo apuntan en su check list.
por
#325606
MAZINGER escribió:Por más que busco en normas, no encuentro que exista un mínimo de lúmenes en el interior de la cabina de un ascensor en funcionamiento normal.

Habla de hueco de ascensor, pero no de cabina.

¿tenéis alguna referencia que se me escape...?

:cheers


Por ahí hay un RD 1314/1997 que dice que "las cabinas deberán disponer de una iluminación suficiente que se ponga en marcha cuando se utilicen o cuando tengan abierta una puerta".
No sé si está en vigor. Parece que incluso en paro podrían estar apagadas.
Comentario de un neófito en este área: "suficiente" es bastante vago; si no existe normativa más explícita, ¿porqué no pones el mismo nivel de iluminación mínima correspondiente al del local que da acceso al ascensor? Así sin pararse en normativa por lo menos sería lógico ¿no?
Con:
Google ---> búsqueda avanzada ---> todas las palabras: iluminación cabina ascensor
salen páginas donde buscar (entre ellas la de ese decreto).
Avatar de Usuario
por
#325607
Gracias compañeros...
He usado el google a saco antes de consultaros....No he encontrado nada....
Lo recomendable o lo que yo haría lo sé.
Lo que necesito es que el ascensorista me haga caso y si no le pongo un BOE en la cara, estos no atienden a razones...ya sabéis...
por
#325609
MAZINGER escribió:Gracias compañeros...
He usado el google a saco antes de consultaros....No he encontrado nada....
Lo recomendable o lo que yo haría lo sé.
Lo que necesito es que el ascensorista me haga caso y si no le pongo un BOE en la cara, estos no atienden a razones...ya sabéis...


Por si te sirve de algo:

UNE-EN 81-2
Julio 1999

8 CABINA Y MASA DE EQUILIBRADO
...
8.17 Alumbrado
8.17.1
La cabina debe estar provista de un alumbrado eléctrico permanente que asegure, en el suelo y en la proximidad de los dispositivos de control, una iluminación de 50 lux como mínimo.
8.17.2
Si el alumbrado es del tipo incandescente, debe lograrse, al menos, con dos lámparas conectadas en paralelo.
8.17.3
La cabina debe estar iluminada continuamente mientras el ascensor está en uso. En el caso de tener puertas de accionamiento automático la iluminación puede cortarse mientras la cabina se encuentra
estacionada en el piso con las puertas cerradas conforme a 7.8.
8.17.4
Debe existir una fuente de corriente de emergencia, de recarga automática, que sea capaz de alimentar, al menos, una lámpara de I W durante 1 h, en el caso de interrupción de la fuente de alimentación del alumbrado normal. Este alumbrado de emergencia debe conectarse automáticamente desde que falle el suministro del alumbrado normal.
8.17.5
Si la fuente prevista anteriormente en 8.17.4 se utiliza también para alimentar el dispositivo de alarma de emergencia, previsto en 14.2.3 su capacidad debe preverse en consecuencia


Referencia: http://www.cayap.com.ar/descargas/CAyAP ... 4%2004.pdf
Avatar de Usuario
por
#325670
Hoy en día los ascensores estacionan, por normativa, con puertas cerradas y suelen apagar la luz de cabina a los pocos segundos de estar parados.
Los ascensores mas antiguos sujetos a la normativa anterior (no recuerdo ahora mismo el año) han de llevar una luz fija de de menor potencia que se reforzará en el momento de su uso.

Todos los fabricantes suelen ofrecer kits de ahorro para adaptar a los ascensores y ahorrar energía sin necesidad de tener una mala iluminación en cabina.

Hay que tener en cuenta que el ascensor, salvo ciertos edificios públicos, suele esta mucho mas tiempo parado que funcionando.
Avatar de Usuario
por
#325695
Eliezer escribió:Hoy en día los ascensores estacionan, por normativa, con puertas cerradas y suelen apagar la luz de cabina a los pocos segundos de estar parados.
Los ascensores mas antiguos sujetos a la normativa anterior (no recuerdo ahora mismo el año) han de llevar una luz fija de de menor potencia que se reforzará en el momento de su uso.

Todos los fabricantes suelen ofrecer kits de ahorro para adaptar a los ascensores y ahorrar energía sin necesidad de tener una mala iluminación en cabina.

Hay que tener en cuenta que el ascensor, salvo ciertos edificios públicos, suele esta mucho mas tiempo parado que funcionando.


Ya, Elizer gracias...pero no se trata de eso lo que pregunto.
Es de la iluminación normal....y en servicio.

Gracias Kanopher. Decirte que la consulta a la OCA ha ido por el mismo camino...50 lux.

:comunidad :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro