- 21 Ago 2008, 11:44
#104985
La explicación que te han dado en soporte es correcta.
Cuando tienes un voladizo corto en prolongación de un vano de longitud importante, el extremo de ese voladizo tiende a levantarse. Si el extremo de ese voladizo embrochala en una viga con una luz importante y no muy rígida, el efecto es que la viga larga se apoya en el extremo del voladizo.
Si quieres que CYPECAD te calcule apoyando el extremo de ese voladizo en la viga transversal, lo puedes hacer articulando en el origen la viga que forma el voladizo (en tu caso las vigas verticales que salen de los pilares P24 y P25). De ese modo, CYPECAD te calcularía como tú quieres, pero no te recomiendo que lo hagas, ya que esa articulación no la vas a materializar, y se te producirá una fisura en la cara superior del voladizo. Esa fisura no será peligrosa a efectos de seguridad, ya que la viga transversal estará dimensionada para resistir la carga del voladizo, pero te puede causar problemas de durabilidad y follones si alguien la ve.
El problema se te agudiza en la última planta, ya que la viga vertical está menos empotrada al tener únicamente un pilar, en vez de dos, y estar ese pilar parcialmente empotrado en la última planta. Podrías aumentar el coeficiente de empotramiento en la última planta, y aumentar la dimensión del pilar, con lo que el problema que tienes ahora se te reduciría, pero eso te exigiría ser más cuidadoso en el control del anclaje de las armaduras del pilar dentro de la viga, para garantizar que ese empotramiento se produce en la realidad.