Ya se que se ha comentado algo de esto en otros hilos, pero quería saber vuestra opinión acerca de dotar a la instalación térmica de disipadores de calor (ya sea aerotermos,dis. de calor por gravedad [Salv. Escoda Ap.4.4.8 Manual técnico]).
La instalación es para el comedor de un colegio en la calurosa

provincia de Sevilla, por lo que en los meses de mayor cobertura solar (julio y agosto) no quedará alli ni el tato (o sea nadie).
La instalación esta formada por un sistema de circulación forzada, conexionado serie-paralelo con batería doble de dos captadores, interacumulador solar de 1000 litros y un termoacumulador electrico de apoyo.
Yo había pensado en instalador uno, adecuado para las dimensiones de este sistema solar. El edificio es de una planta, la cubierta no sería dificilmente accesible, por lo que se podría optar por el tapado de los captadores.
¿Por qué opción optaríais? Yo he pensado en instalar el disipador de calor, yo que así la seguridad de la instalación no depende de labores de mantenimiento(tapado de colectores).