Iluminación en Cocinas Industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Lámparas, Sistemas de control, Luminarias, LED y OLED, etc.
por
#107132
Buenas a todos;

Tengo que iluminar una cocina de un restaurante y no encuentro las características técnicas que deben tener los elementos que la compongan.
Se que el recinto se clasifica dentro de los de riesgo especial de incendios dependiendo de la potencia (dato que desconozco), pero a partir de aquí no logro relacionar dicha clasificación con legislación eléctrica (REBT).
Otras veces he puesto pantallas estancas por inercia, pero tengo curiosidad de ver la normativa de aplicación.

gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#107142
Sólo te sé decir lo que seguro ya sabrás:

Em = 500 lux
UGRL = 22
Ra = 80

Debería haber una zona de transición entre cocina y restaurante.

Te pongo estos enlaces a ver si reconoces las luminarias:

http://www.gourmet-image.com/_almacen_02/1661.jpg
http://www.hotelcadagua.com/fotoscocina.gif
http://www.cubiertasquevedo.com/index_a ... age202.jpg

Siento no poder ser de más utilidad.
por
#107149
Nunca hize ninguna instalación en una cocina industrial, pero lo del riesgo de incendio, al igual que en garajes, etc, tendrás que hacer una declasificación, en las cuales defines las zonas, pero creo que el techo te saldrá zona 3 con lo que podrías colocar cualquier luminaria, sin que sea ATEX, y lo de estanco no se si es obligatorio por el REBT.

Saludos.
por
#107151
Jose Miguel, donde sacaste esos valores?? es que en el CTE trae otros valores. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#107159
¿Qué valores dices que pone en el CTE? :shock:
por
#107161
Pues pone otros, no pone 500 lux, pone en el caso de hostelería y restauración, 150 lux y Ra de 70-85 y UGR de clase C. Donde has mirado tu esos valores???
Avatar de Usuario
por
#107165
Yo los miro en la UNE 12464-1. No he encontrado esos valores en mi versión de la HE 3. ¿En qué parte has mirado?
por
#107634
Por norma general aunq no aplike zonas ATEX yo siempre coloco luminarias estancas (a las OCA les gusta mas todo estanco, ya q asi se cuidan en salud) para cocinas y garages...
con respecto a si son cocinas de riesgo especifico si no me equivoco son si pasan de 20kW de Gas y en caso de q pasen las puedes desclasificar instalando la famosa extincion automatica, si no es asi corregirme..
Avatar de Usuario
por
#107640
lo del estanco y cerrado, es por una norma higienico sanitaria que lei una vez de pasada que indica que las luminarias impedirán que la rotura de "lamparas" puedan proudcir efectos sobre los alimentos, vamos que si estallan no caigan trocitos en los alimentos, por lo cual en principio pueden cer cerradas IP23 pero si es estancas las ocas te miran con mejores ojos. En cuanto a que sean de riesgo de incendios si pero de explosión se me hace cuesta arriba, precisamente porque este riesgo se presenta con combustibles gasesoso (o liequidos si cocinais con gasoleo que algun malvado intenará sacar punta pillines :mrgreen: ) y en ese caso las leyes de estos combustibles imponen medidas que excluyen este riesgo mediante ventilaciones....


hombre 500.. yo suelo poner unos 350 en la zona de preparación por lo de cuchillos y eso para prevenir cortes y que la preparación sea mas cuidada pero en la zona de guisoteo como dice osca con 150 vas sobraisimo. En cuanto a la uniformidad también sería bueno superase los del 50% porque las zonas con sombras relativas dan sensacion de suciedad....

y el color si creo que RA 80 esta bien y no es dificil de conseguir
por
#107886
Pero entonces, según dicce arquimedes ojo, por que las luminarias estancas, por lo menos las de "Felipe", tienen 4 tipos de cristal, uno de cristal propiamente dicho, de policarbonato, acrílico y otro de metracrilato, y ahora no se muy bien cual creo que el policarbonato, que cuando se rompe, se despedaza entero al igual que el cristal creo y el acrilico que solo se raja, sin fracionarse y caerse. En el catálogo de Felipe, también, viene un apartado de luminarias estáncas especificas para industria agroalimentaría. Saludos.

Lo de los valores de iluminación, etc, yo los saque de esa guía que viene bastante completa, y por partes, no se de donde los sacais vosotros. Supongo que esta guía cumple con el RD 486 en el punto de iluminación de los puestos de trabajo.
Avatar de Usuario
por
#300143
perdón por reabrir este tema, pero es que mi pregunta viene relacionada con todo esto y así evitamos repetir.
El caso es que para la iluminación de la cafetería me interesaría saber que casa vende lamparas estancas para falso techo modular de 60x60, no se si me valen las que tiene philips en el apartado de salas limpias. Especifico que me interesa una casa cuyas lamparas puedan usarse en dialux.

También queria saber como obtener el Ra, ya que tanto la Em, uniformidad, UGR y el resto de valores lo se hallar con dialux, pero el Ra no.

Gracias de antemano :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro