Previsión de potencia aparcamiento!!!! (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#108283
Hola que tal, soy nueva en el foro, y tengo una serie de dudas, espero que podais ayudarme.
Estoy haciendo mi proyecto final de carrera, es un proyecto de instalaciones de un edificio de 12 viviendas con aparcamientos.
Tengo problemas a la hora de hacer la prevision de potencias de mi aparcamiento.
Os pongo en materia:

Es un aparcamiento de superficie construida: 272 m2
Tiene 6 plazas de aparcamientos, que lo puedo dejar en 5 si es mas facil :lol: (Para desclasificarlo).
Cada cosa que leo me lia aun mas y ya no se que hacer, ¿es necesario la central de incendios?¿y de deteccion de CO? ¿Y como calculo la potencia de los extractores de ventilación?

Me hariais un gran favor si me ayudaseis, muchas gracias de antemano.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#108302
Es un aparcamiento de superficie construida: 272 m2
Tiene 6 plazas de aparcamientos, que lo puedo dejar en 5 si es mas facil :lol: (Para desclasificarlo).

[b]Efectivamente es mas sencillo para menos de 5 personas. Pero: ¿12 viviendas y 6 plazas de aparcamiento?
:shock: eso no cuadra demasiado, ¿no crees?[/b]

Cada cosa que leo me lia aun mas y ya no se que hacer, ¿es necesario la central de incendios?¿y de deteccion de CO? ¿Y como calculo la potencia de los extractores de ventilación?

Todo esto viene indicado en el CTE (DB-SI y DB-HS). Supongo que cuando dices potencia de los extractores te refieres al caudal. Este y la presion necesaria son los parametros para elegir un sistema de ventilacion. Una vez los tengas con cualquier catalogo puedes ver otras caracteristicas como potencia, dimensiones, niveles de ruido,...
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#108380
Tabla 1.1 del DB SI 4 Detección, control, y extinción del incendio.

Aparcamiento

Bocas de incendio: Si la superficie construida excede de 500 m2

Columna seca: si existen mas de dos plantas bajo rasante o mas de 4 sobre rasante.

Sistema de detección de incendio: En parcamiento convencionales cuya superficie construida exceda 500 m2


Para la ventilación, al ser un aparcamiento tan pequeño, mira a ver si lo puedes solucionar con ventilación natural.
En caso contrario para calcular el caudal tabla 2.1 DB HS 3

Y si es para Málaga capital, mirate esto tambien.

http://www.bomberosdemalaga.es.mn/

Ah, y bienvenida al foro Alicia

NdelA: en caso de lapsus, error, etc. edita tu mensaje en vez de añadir uno nuevo
Avatar de Usuario
por
#108430
Respecto a la ventilación, primero obtienes el caudal según el CTE, luego la pérdida de carga que te ofrece el conducto que has diseñado, esto te da un punto de funcionamiento para el que escoges un verntilador adecuado, y miras su potencia.
por
#108463
Hola Alicia, mírate también la UNE-EN 60079-10

Saludos
Avatar de Usuario
por
#108517
Fhdez escribió:Hola Alicia, mírate también la UNE-EN 60079-10


Mejor busca alguna guía de desclasificación de parkings, que las hay...
por
#108546
Buenas tardes,

Lo primero gracias a todos por contestar, he seguido investigando.
Suponiendo que tengo 6 plazas de aparcamientos, y que tengo 272 m2 de superficie construida.

1º El caudal de ventilación mínimo exigido es de 120 l/s por plaza, es decir, qv = 120 * 6 = 720 l/s
Con esto ya tengo el caudal de ventilacion del aparcamiento ¿no?.
Pero ahora como se que tipo de Ventiladores de extraccion y que cantidad de ellos tengo que poner.

2º Al ser mayor de 5 plazas ya tengo que poner Sistema de detección CO. Aqui tengo el mismo problema, como sé el sistema que poner para saber cuantos Watios tiene para la previsión de potencia.


3º En cuanto a la instalación de detección de alarma según la NBE-CPI96, para aparcamientos,
Si dispone de ventilación forzada (como es mi caso) para la evacuación de los humos en caso de incendio y, en todo caso, si la superficie construida es mayor de 500 m2.
Entonces ¿es necesario?


AYUDA!!!! PLEASE

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#108561
No te bases en la CPI que está derogada, mira el CTE.
Avatar de Usuario
por
#108562
AliciaMalaga escribió:Buenas tardes,

Lo primero gracias a todos por contestar, he seguido investigando.
Suponiendo que tengo 6 plazas de aparcamientos, y que tengo 272 m2 de superficie construida.

1º El caudal de ventilación mínimo exigido es de 120 l/s por plaza, es decir, qv = 120 * 6 = 720 l/s
Con esto ya tengo el caudal de ventilacion del aparcamiento ¿no?.
Pero ahora como se que tipo de Ventiladores de extraccion y que cantidad de ellos tengo que poner.


Correcto, tienes el caudal, un ventilador válido sería uno de la serie CJTHT de sodeca. Ya que aguantan 400 º 2 h que es lo que se te exige. Este ventilador tendrá un conducto, y este conducto proporciona una pérdida de carga, con dicha pérdida de carga y dicho caudal tienes que buscr en el catálogo de sodeca un ventilador que te proporcione el funcionamiento deseado.

AliciaMalaga escribió:2º Al ser mayor de 5 plazas ya tengo que poner Sistema de detección CO. Aqui tengo el mismo problema, como sé el sistema que poner para saber cuantos Watios tiene para la previsión de potencia.

Consulta alguna página web de centrales de CO y obtendrás consumos y alcance de detectores.

AliciaMalaga escribió:3º En cuanto a la instalación de detección de alarma según la NBE-CPI96, para aparcamientos,
Si dispone de ventilación forzada (como es mi caso) para la evacuación de los humos en caso de incendio y, en todo caso, si la superficie construida es mayor de 500 m2.
Entonces ¿es necesario?

Olvida la CPI, básate en el CTE. Consulta las tablas de la obligación de central de detección de incendios en el DB-SI.
por
#108594
Bekenise escribió:Olvida la CPI, básate en el CTE. Consulta las tablas de la obligación de central de detección de incendios en el DB-SI.

:yep :yep :yep
Te veo perdidilla Alicia... :brindis
- Si tienes 720l/s *3600s/1h * 1m3/1000l tendrás el cabal en m3/h (salen 2592). A eso le incorporas las pérdidas de carga y ya puedes buscar un ventilador que se te ajuste a tus requerimientos. Como bien indica bekensie, en Sodeca encontrarás lo que buscas.
- En CTE-HS-3 encontrarás la cantidad de ventiladores y redes tienes que poner. CTE-HS-3-3.1.4.2 concretamente.
- Para la detección de CO busca en internet que la oferta está. Yo de tí buscaría algo que tuviese cerca de casa. Por cierto, en función del punto 6 del CTE-HS-3-3.1.4.2 has de poner detectores para concentraciones de 50ppm o 100ppm. Tu verás cual es la opción que se requiere.
- Si que es necesaria la instalación de detección. (Tu lo has dicho, tienes más de 500m2 construidos). CTE-DB-SI 4, tabla 1.1.
:saludo
por
#109122
Una cosa chicos, el tema de " perdida de carga", como se calcula :oops:

Muchas gracias a todos, me estais ayudando mucho.
Avatar de Usuario
por
#109126
Las pérdidas de carga de un conducto circular, vienen dadas por:

j = k * [ V^(1.82))/(D^1.22)]

j = pérdidas de carga unitarias en mmca/m
V= velocidad del aire en m/seg
D = diámetro en cm
K= constante cuyo valor depende del conducto (0,36 para chapa galvanizada)
Para calcular el diámetro equivalente de un conducto rectangualar:

d = 1.265* Raiz quinta de [((a*b)^3)/(a+b)]

Hay tabals y ábacos de pérdida de carga que hacen el cálculo mas sencillo
Avatar de Usuario
por
#109144
Por favor, cada tipo de pregunta en su foro correspondiente. Y previamente, úsese el buscador.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro