Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#25079
Estoy realizando el proyecto de baja + 7 alturas.

Podria alguien indicarme como influye la altura a la hora de calcular las cargas termicas. necesitaria formula o porcentaje que habria que aumentar por cada metro de altura.

El edificio esta en estructura y el viento que hace en las plantas 5ª 6ª y 7ª es brutal.

Un saludo
por
#25081
S&R escribió:Podria alguien indicarme como influye la altura a la hora de calcular las cargas termicas. necesitaria formula o porcentaje que habria que aumentar por cada metro de altura.

No se, seguro que me equivoco, pero no es hilar demasiado fino?
Avatar de Usuario
por
#25083
S&R escribió:El edificio esta en estructura y el viento que hace en las plantas 5ª 6ª y 7ª es brutal.


Si está en estructura es normal que el viento sea "brutal", pero estoy con jnamores, es demasiado rebuscado lo de la altura, además, a ti te preocupa la altura o el viento?
por
#25086
En ese sentido, se calculan las cargas debido a las infiltraciones.
por
#25204
Perdon por explicarme mal estoy preocupado por el viento que se produce a esa altura.

Como calcularia essas infiltraciones.?
por
#25240
S&R escribió:Como calcularia esas infiltraciones.?


Veamos S&R, es probablemente la carga más difícil de estimar porque es altamente subjetiva. Se trata, como en el caso de la ventilación, de una carga instantánea, que aporta tanto calor sensible como calor latente al local. Se evalúa de forma semejante que para la carga de ventilación, donde equivaldría el caudal de ventilación al caudal de aire infiltrado. La dificultad radica justamente en estimar dicho caudal de aire infiltrado.

Este aire entra en la instalación por la diferencia de presiones entre el exterior y el interior por efecto del viento, y por diferencias de densidades (efecto chimenea). De acuerdo al DB-HE1, la permeabilidad de las carpinterías de los huecos y lucernarios de los cerramientos que limitan los espacios habitables de los edificios con el ambiente exterior se limita en función del clima de la localidad en la que se ubican, según la zonificación climática establecida en el apartado 3.1.1. de dicho DB-HE1.

Así, la permeabilidad al aire de las carpinterías, medida con una sobrepresión de 100 Pa, tendrá unos valores inferiores a los siguientes:
a) para las zonas climáticas A y B: 50 m3/h m2;
b) para las zonas climáticas C, D y E: 27 m3/h m2.

Con estos datos, el caudal de aire infiltrado será:

Vinf = (Vlim)/3600*m2 de cerramiento
donde:
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
Vlim- permeabilidad al aire del cerramiento.

Una vez obtenido esto, ya sólo resta obtener la carga debida a infiltraciones (Qtinf) como la suma de la carga sensible debida al aire infiltrado + la carga latente debida al aire infiltrado:

Carga sensible: Qsen=Vinf·ρ·cp·(Tse-TsL);
Donde:
Qsen - carga sensible (W)
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
ρ - densidad del aire infiltrado (kg/m3)
cp - calor específico del aire seco (J/kgºC)
Tse - temperatura seca exterior (ºC)
TsL - temperatura seca del local (ºC)

Carga latente: QLat=Vinf·ρ·hfg·(We-WL);
Donde:
QLat - carga latente (W)
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
ρ - densidad del aire infiltrado (kg/m3)
hfg - calor latente de cambio de fase del agua (J/kg)
We - humedad específica del aire seco exterior (kg/kg)
WL - humedad específica del aire seco del local (kg/kg)
Avatar de Usuario
por
#109516
Hola a todos,

jmamores escribió:
S&R escribió:Como calcularia esas infiltraciones.?


Veamos S&R, es probablemente la carga más difícil de estimar porque es altamente subjetiva. Se trata, como en el caso de la ventilación, de una carga instantánea, que aporta tanto calor sensible como calor latente al local. Se evalúa de forma semejante que para la carga de ventilación, donde equivaldría el caudal de ventilación al caudal de aire infiltrado. La dificultad radica justamente en estimar dicho caudal de aire infiltrado.

Este aire entra en la instalación por la diferencia de presiones entre el exterior y el interior por efecto del viento, y por diferencias de densidades (efecto chimenea). De acuerdo al DB-HE1, la permeabilidad de las carpinterías de los huecos y lucernarios de los cerramientos que limitan los espacios habitables de los edificios con el ambiente exterior se limita en función del clima de la localidad en la que se ubican, según la zonificación climática establecida en el apartado 3.1.1. de dicho DB-HE1.

Así, la permeabilidad al aire de las carpinterías, medida con una sobrepresión de 100 Pa, tendrá unos valores inferiores a los siguientes:
a) para las zonas climáticas A y B: 50 m3/h m2;
b) para las zonas climáticas C, D y E: 27 m3/h m2.

Con estos datos, el caudal de aire infiltrado será:

Vinf = (Vlim)/3600*m2 de cerramiento
donde:
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
Vlim- permeabilidad al aire del cerramiento.

Una vez obtenido esto, ya sólo resta obtener la carga debida a infiltraciones (Qtinf) como la suma de la carga sensible debida al aire infiltrado + la carga latente debida al aire infiltrado:

Carga sensible: Qsen=Vinf·ρ·cp·(Tse-TsL);
Donde:
Qsen - carga sensible (W)
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
ρ - densidad del aire infiltrado (kg/m3)
cp - calor específico del aire seco (J/kgºC)
Tse - temperatura seca exterior (ºC)
TsL - temperatura seca del local (ºC)

Carga latente: QLat=Vinf·ρ·hfg·(We-WL);
Donde:
QLat - carga latente (W)
Vinf - volumen total de aire infiltrado (m3/s)
ρ - densidad del aire infiltrado (kg/m3)
hfg - calor latente de cambio de fase del agua (J/kg)
We - humedad específica del aire seco exterior (kg/kg)
WL - humedad específica del aire seco del local (kg/kg)


Refloto este hilo porque me gustaria que me dijeseis cual es el valor de hfg en esta formula.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#109548
Calor latente de vaporizacion del agua a 0ºC son 2500,6kJ/kgw
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro