Consejos o experiencias de estudiar I.T.I mientras trabajas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#114719
Yo también he estado trabajando mientras terminaba la carrera, y en mi caso la metodología es :

1.- Acudir a la universidad sólo a hacer la parte practica de cada asignatura (El mínimo que te exijan para poder aprobar esa parte)
2.- A nivel teoría céntrate exclusivamente en hacer exámenes de otros años (Sin pisar el aula)
3.- Después del examen lo normal es que apruebes pelao o te quedes a las puertas (En este ultimo caso tienes que dar la paliza al profesor de turno, le cuentas tu situación, le lloras un poco, etc...)

Así hice yo la mitad de la carrera, es estresante y quema mucho, pero creo que puedes aprobar bastante mas de 2 asignaturas por año.

Un saludo y suerte
Avatar de Usuario
por
#114750
joherped escribió:Así hice yo la mitad de la carrera, es estresante y quema mucho, pero creo que puedes aprobar bastante mas de 2 asignaturas por año.

Un saludo y suerte


yo voy a aprobar 3 :cunao :cunao

La verdad es que no e sacado yo este tema pero me viene como anillo al dedo y me da gusto ver que hay gente que se ha planteado lo mismo que yo y lo ha conseguido e incluos que haya gente como Takumi que este pasando lo mismo.

Hay que ser fuerte compañero ;)
por
#114808
A ver jayma pienso lo mismo que tu, mas que nada es escuchar opiniones de gente que esta como tu o como yo, son situaciones dificiles, pero si m cogen en ese trabajo no quiero dejar la oportunidad de tener experciencia laboral.

Pronto preguntare si m convalidan Calculo, Algebra, Fisica, Quimica y Dibujo (al menos los temarios son los mismos), que si es asi voy directo para I.T.I jeje

Gracias por vuestros comentarios, consejos y lo que sea saludotes ;)

p.d: yo aprobare 4 por año :P :ein
Avatar de Usuario
por
#114820
Como te decía al principio del hilo, es importante tener el objetivo final claro, y marcarse hitos concretos a corto-medio plazo (por ejemplo, aprobar X asignaturas al año).

Ahora bien, vuelvo a incidir en la necesidad de que esos hitos sean "flexibles".
Esto es, no desesperes si el primer año no apruebas las X asignaturas, y sólo apruebas Y. Lo que tienes que ver es que te quedan todas las asignaturas (escenario general: objetivo final) menos esas Y. :yep
por
#114933
Bueno, si te sirve para animarte te cuento mi situación...yo acabé a finales de 2004 IT teleco, empecé a trabajar en una ingeniería después de unos meses, y en septiembre de 2005 me matriculé de ITI electricidad, el primer año lo combiné con este trabajo en ingeniería por cuenta ajena, pues trabajaba de mañana y las clases de 1º en la Politécnica de valencia en esta especialidad son todas de tarde. Al curso siguiente la cosa cambió, sólo somos una clase por año, y este 2º año las clases eran mañana y tarde, bueno empecé a ejercer como libre ejerciente para poder organizarme los horarios y no me fue mal, en el terreno profesional tengo alquilada una oficina donde trabajo junto a un ITI, me gano mi dinerito no para ser rico pero si para cubrir gastos que no es poco y a veces me sobra algo :? .
Y en el terreno académico este curso 08/09 es mi 4º y me quedan 4 asignaturas y el proyecto. El curso pasado aprobé menos asignaturas porque hice el master técnico superior en prevencion rrll especialidad seguridad en el trabajo(este año haré las 2 especialidades que me quedan). Como ves se puede hacer más de 3 o 4 asignaturas por año, pero es muy muy sacrificado. En mi caso iba al 50% de las clases más o menos y a las prácticas, pues al ser autónomo me puedo organizar, no obstante el acudir a clase me cuesta muchas veces quedarme hasta las tantas de la madrugada acabando un proyecto para algún cliente, o sábados y domingos. Sin embargo estoy muy orgulloso de mi mismo.
Para mí hacer la superior de teleco fue mi 1ª opción, pero al poco la descarté pues no me aportaba más atribuciones que era lo que yo buscaba. Ser ingeniero o ingeniero técnico no es lo que me preocupa pues ejerzo libremente. Sólo ahora estoy pensando si curso el 2º ciclo de II por si nos recortan a los ITI's las atribuciones, por ejemplo en mi caso que solo pueda ejercer como Grado eléctrico únicamente en electricidad.

Espero haberte animado un poco, ITI es una buena titulación, tiene mucha salida laboral, y la especialidad eléctrica que es la que dices quieres hacer de las que más. Mira las ofertas de trabajo para ingenieros y verás como es así. Además tiene muchas atribucioens laborales.

Si necesitas saber algo más al respecto no dudes en preguntarme y te ayudaré en lo que pueda.

Por cierto tengo 27 años. :D
por
#115146
Anhoso gracias por tus animos y experiencia, yo quiero hacer algo parecido a lo que has hecho tu, pero espero que pueda acudir al menos a las practicas por la tarde porque aqui en Albacete no hay dos turnos, las clases teoricas solo se imparten por la mañana.
Por cierto empezaste a trabajar nada mas terminaste la carrera de autonomo?

Respecto a la atribuciones que yo sepa todo quedara igual, cada uno seguira teniendo sus mismas atribuciones. Al menos esos nos dijeron en una charla los colegiados de Forestales.

saludos y por su puesto que te pedire mas consejos :P
por
#115164
Takumi_Fujiwara escribió:Anhoso gracias por tus animos y experiencia, yo quiero hacer algo parecido a lo que has hecho tu, pero espero que pueda acudir al menos a las practicas por la tarde porque aqui en Albacete no hay dos turnos, las clases teoricas solo se imparten por la mañana.
Por cierto empezaste a trabajar nada mas terminaste la carrera de autonomo?

Respecto a la atribuciones que yo sepa todo quedara igual, cada uno seguira teniendo sus mismas atribuciones. Al menos esos nos dijeron en una charla los colegiados de Forestales.

saludos y por su puesto que te pedire mas consejos :P


Primero trabajé en una ingeniería un año y pico, y después como libre ejerciente. Antes también había hecho prácticas de empresa.

Por su puesto pídeme consejo todo lo que quieras y te ayudaré en lo pueda.
Avatar de Usuario
por
#115310
anhoso escribió:Para mí hacer la superior de teleco fue mi 1ª opción, pero al poco la descarté pues no me aportaba más atribuciones que era lo que yo buscaba. Ser ingeniero o ingeniero técnico no es lo que me preocupa pues ejerzo libremente.


Muy cierto, yo también lo he descartado ya que si me sacara la superior de teleco solo me serviria para poder decir que soy ingeniero superios y mi eso me la trae floja (con perdón)
Avatar de Usuario
por
#117194
que decepción..... he estado hablando con varios profesores de la universidad Politécnica de Cartagena y ninguno me da facilidades para hacer las practicas, ademas hay uno que quiere que asista a las clases teoricas (que va a ser que no), a ver como le digo yo a mi jefe que tengo que ir a practicas....
por
#117279
Es una lástima, pero si que es verdad que en las universidades que no son a distancia algunos porfesores no te dan facilidades y si te pilla una troncal u obligatoria con ese profesor ya me dirás. En mi caso después tres años me he encontrado de todo, profes que se lo curran conmigo por estar trabajando( hubo uno que me cambió la fecha de un parcial 2 veces porque me coincidió con reuniones y no pude asistir), otros que les da igual y simplemente te cien que no es su problema y no te dan alternativas a las prácticas y demás, incluso hubo uno que en clase alardeaba de que daba todas las facilidades a la gente que trabajaba y estudiaba, que sabía que había gente en clase que estaba en esa situación y que sabía que era muy duro porque el tuvo que trabajar y estudiar, y después a la hora de la verdad me puteó un montón y cuando le dije que trabajaba para que no me pusiera tantos impediementos me dijo que a él eso se la traia floja, este si que me dió rabia.

En fin, hay de todo. En mi caso trabajo de autónomo y puedo organizarme, aunque hay veces que me pilla con algo preciso y no puedo ir a clase, o pierdo prácticas, pero me apaño. Después si me tengo que quedar hasta las 4 de la madrugada para acabar un proyecto, o en domingo...pues que remedio.

De mis compañeros soy el único autónomo, pero hay otros que trabajan por cuanta ajeno y no pueden sacarse más de 4 asignaturas al año si tienen jornada partida. Normalmente en las empresas no son nada comprensivos. Sólo hubo uno que le planteó a su jefe el tema y le dejaba ir prácticas y a algunas clases.

Habla con tu jefe a ver que te dice, dile que esta formación adicional beneficiaria a la empresa,etc... habla con profesores y en última instancia con el jefe de estudios de tu escuela. Seguro que alguno de ellos te ayudará.

Un saludo y suerte.
Avatar de Usuario
por
#117327
anhoso escribió: Normalmente en las empresas no son nada comprensivos. Sólo hubo uno que le planteó a su jefe el tema y le dejaba ir prácticas y a algunas clases.

Habla con tu jefe a ver que te dice, dile que esta formación adicional beneficiaria a la empresa,etc... habla con profesores y en última instancia con el jefe de estudios de tu escuela. Seguro que alguno de ellos te ayudará.

Un saludo y suerte.


normalmente echo a la semana 45 horas y no cobro horas extras, y este verano estube echando 50. el otro dia se lo comenté y me dijo que tenia que recuperar esas horas que perdia con las practicas (en total 12 horas voy a perder) y por supuesto me eche a reir.

Yo pienso que si un empresario quiere tener ingenieros trabajando para el no debe cortarle las alas a estos en su continua formación ya que trabajarán a disgusto.

¿Que quieren los empresarios? ¿un tio que se saque una ingenieria y el resto de su vida sea levantarse para ir a trabajar y dejar de trabajar para acostarse? pues ese no voy a ser yo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro