Trámites para pasar de SPA a trabajadores designados. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#115853
En la empresa (una empresa de montajes de entre 30 y 40 trabajadores) y estábamos pensando asumir al menos parte del tema de la prevención siendo yo técnico de prevención y los jefes de obra los recursos preventivos.

Sólo tengo la especialidad de seguridad, y me asaltan un montón de dudas.

¿Hay que seguir contratando las otras dos especialidades si no les puedes dar cobertura?

¿Hay que hacer algún trámite administrativo para trabajar con trabajadores designados?

Tenía entendido que alguna mutua, asepeyo más concretamente, tenía un servicio de asesoramiento a empresas, pero no lo encuentro por ningún lao :cabezazo

No se si será buena idea esto de llevar la prevención con trabajadores designados :cabezazo

Por qué habré dicho que no me parecía mal :cabezazo :cabezazo

Y encima es viernes por la tarde :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#115861
Me parece que, para empezar, necesitas un técnico "de verdad" con las dos especialidades...
Avatar de Usuario
por
#115863
¿Con las 2? En realidad son 3 (cuatro si tenemos en cuenta medicina del trabajo, pero eso lo lleva la mutua). Pero bueno ergonomía y psicosociología aplicada e higiene industrial no me parecen de mucha aplicación, tal vez algo de humos de soldadura o tal vez algo de esfuerzos posturales, pero vamos, nada que no sepamos, además, todo este tema se da en la parte troncal.
Avatar de Usuario
por
#115865
Tres quise decir :oops: Todas menos la de medicina. Aunque no sean necesarias en tu empresa son los requisitos para técnico de prevención de riesgos grado superior, que son los que pueden llevar un servicio de prevención, ajeno o propio...
Avatar de Usuario
por
#115875
Goran Pastich escribió:Aunque no sean necesarias en tu empresa son los requisitos para técnico de prevención de riesgos grado superior, que son los que pueden llevar un servicio de prevención, ajeno o propio...


La idea no es crear un servicio de prevención propio, eso sería una pérdida de tiempo y de dinero (desde mi humilde entender), sino asumir parte de la prevención, todo lo que se pueda (en realidad lo que hace el SPA son 4 cosas), teniendo en cuenta el concepto de trabajadores designados. ¿Alguien tiene experiencia en este tema? Podría comentar sus experiencias, si es asumible o no para una pequeña empresa, o si resulta imposible de llevar si hay bastante trabajo, etc.
Avatar de Usuario
por
#116025
Este tema que comentas me lo he planteado alguna vez. Yo he trabajado en un servicio de prevención ajeno, y alguna vez me he planteado hacer lo que tú comentas. Al fin y al cabo, con el servicio de prevención tenemos el famoso contrato, la evaluación de riesgos, plan de prevención, etc... (toda la lista de papeleos) Y lo único que hace el técnico que tenemos asignado es venir unos días al año a decir aquí pon una barandilla, tapa ese hueco y enséñame todo el papeleo. Encima cuando le preguntas una duda, la respuesta es: "Más o menos creo que los tiros pueden ir por ahí..." o "una vez me preguntaron lo mismo y ya lo miraré y te diré algo..." o sea, que respuestas claras y concisas, ninguna. Vamos que estando el tema como está, he pensado en plantear al jefe que rescinda el contrato con el servicio de prevención, pero no me acabo de lanzar porqué igual me meto en camisas de once varas y hay veces que calladito estás más mono. Pero vamos que desde mi punto de vista, lo que nos proporciona el servicio de prevención lo podría hacer yo perfectamente.
por
#116115
Si Bekenise pero lo que cobra el SPA te lo van a pagar ati?? por que igual cobran solo 300 euros al año y si te pagasen a tí eso, con toda la responsabilidad que ello lleva?? si te gusta lo de la prevención, mejor preocupate por que se lleve acabo en tu empresa, que al fin y al cabo tu ves los riegos del día a día y no un técnico que viene 1 o 2 veces al año.
Avatar de Usuario
por
#116280
osca escribió:Si Bekenise pero lo que cobra el SPA te lo van a pagar ati?? por que igual cobran solo 300 euros al año y si te pagasen a tí eso, con toda la responsabilidad que ello lleva?? si te gusta lo de la prevención, mejor preocupate por que se lleve acabo en tu empresa, que al fin y al cabo tu ves los riegos del día a día y no un técnico que viene 1 o 2 veces al año.


Si no es por el aumento de sueldo que pueda tener, es por la situación que hay ahora. El SP nos cobra unos 2000 euros al año, que evidentemente no me los van a pagar a mi, es por que se vea mi buena voluntad y si estoy en la lista negra de los que empezarán pronto vacaciones indefinidas, pues que me saquen de la lista, o que ocupe las últimas posiciones.
Avatar de Usuario
por
#116288
Quien quiera puede consultar esta guia técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales del INSHT:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/gu%C3%ADa_t%C3%A9cnica_integraci%C3%B3n.pdf

Yo de momento me puse en contacto con un tutor que tuve en el curso de PRL que es jefecillo de asepeyo, a ver que me comenta. En cuanto me entere de algo os lo comento.
Avatar de Usuario
por
#116317
Bekenise escribió:Si no es por el aumento de sueldo que pueda tener, es por la situación que hay ahora. El SP nos cobra unos 2000 euros al año, que evidentemente no me los van a pagar a mi, es por que se vea mi buena voluntad y si estoy en la lista negra de los que empezarán pronto vacaciones indefinidas, pues que me saquen de la lista, o que ocupe las últimas posiciones.


De paso, te puedes informar de si existen subvenciones por integrar la prevención en la empresa en tu CCAA. Gogleeando un poco me acabo de enterar que en extremadura te conceden una subvención de hasta 7000€ por integrar a un trabajador en temas de prevención, te exigen un 30% de la jornada laboral dedicada a la prevención.
por
#116601
Buenas a todos:
Según tengo yo entendido, cuanto más trabajadores con formación en prevención en una empresa, siempre es mejor, pero eso no quita que se tenga que contratar un servicio de prevención (a no ser que la empresa tenga 6 o menos trabajadores). Entonces, si uno es TSPRL en una empresa, lo más normal, es que sea trabajador designado o recurso preventivo, y se dedicará a cumplir la planificación de riesgos realizada por el técnico del servicio de prevención.
Un saludo.
por
#116687
osca escribió:Si Bekenise pero lo que cobra el SPA te lo van a pagar ati?? por que igual cobran solo 300 euros al año y si te pagasen a tí eso, con toda la responsabilidad que ello lleva?? si te gusta lo de la prevención, mejor preocupate por que se lleve acabo en tu empresa, que al fin y al cabo tu ves los riegos del día a día y no un técnico que viene 1 o 2 veces al año.


Me lo planteé y llegue a la misma conclusión, por cuatro duros no merece para nada tal responsabilidad
Avatar de Usuario
por
#122523
Gracias por tu respuesta Periko.

Lo que se refiere a la documentación que comentas no hay ningún problema, casi toda ya está hecha.

La duda que tengo es si en el momento de dar de baja el contrato con el SPA y "dar de alta" toda esta documentación elaborada por mi, si tengo que realizar una auditoría en este momento, y en este caso, el importe aproximado de esta auditoría.

Y otra cosa, para impartir formación a los trabajadores ¿qué requisitos hacen falta?

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#122530
Para dar charlas a trabajadores con ser TSPRL te vale, otra cosa que no se es lo que es necesario para impartir el curso básico de 50h en un principio con ser TSPRL vale, pero no me queda claro si se requiere algo más
Avatar de Usuario
por
#126597
Sobre las auditorías neesarias en el caso de trabajadores designados, el RD 39/1997 indica que son cada 5 años. ¿Sabéis si hay excepciones según la actividad de la empresa?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro