Configuración entronque en LAMT con Dmelect-CMAT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#122317
¿Tiene alguien un manual del CMAT del Dmelect para el Cálculo Mecánico de Líneas Eléctricas Aéreas A.T.? La ayuda no es muy aclaratoria.
por
#122501
¿Nadie?
por
#122762
Ocurre que el manual lo quería para ver si me podía ayudar a identificar el siguiente error que se produce en el programa al insertar un entronque con una línea existente y un apoyo fin de línea con un vano menor de 20 m tal y como se especifica en la propia ayuda del programa. ¿Me podría decir alguien porque se produce el error y como solucionarlo?. Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#122980
Creo que el problema esta en que el programa no calcula el primer tramo entre el entronque y el primer y unico apoyo, por eso te obliga a ponerlo a menos de 20 m (por que no considera esfuerzos mecánicos por debajo de esta distancia). Una posible solucion sería colocar los dos apoyos como fin de linea.
por
#122983
JaviSA escribió:Creo que el problema esta en que el programa no calcula el primer tramo entre el entronque y el primer y unico apoyo, por eso te obliga a ponerlo a menos de 20 m (por que no considera esfuerzos mecánicos por debajo de esta distancia). Una posible solucion sería colocar los dos apoyos como fin de linea.

Gracias JaviSA, parece que ser, que esa es la mejor solución posible al modelado. Pero el tema es que nunca te va a dejar poner un entronque porque siempre nos encontraremos con el mismo error, ¿no? :|
Avatar de Usuario
por
#123014
si algo así, despues de ver vuestro hilo he intentado con el mismo programa y la única solución es poner al menos dos postes para menos de dos postes el programa da error. si haces un entronque y dos postes el programa funciona..

saludos
por
#123039
arquimedes escribió:si algo así, despues de ver vuestro hilo he intentado con el mismo programa y la única solución es poner al menos dos postes para menos de dos postes el programa da error. si haces un entronque y dos postes el programa funciona...

¿Podrías poner un detalle gráfico arquimedes?, porque lo que dices es contrario a lo que dice el manual en referencia.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#123043
pues no, fue trastando varias veces y no guarde ejemplos. Decirte que mi versión es antigua por que tiene varios años y no se si esto afectará. El caso es que no conseguí poner entronques. ¿has podido tu hacerlo?

si es así dime si has tomado alguna precaución o si tu versión si admite dicha posibiliad con tal de que la distancia sean 20m?

También puede ser que el gripazo que llevo encima me esté jugando una mala pasada..

saludos
por
#123049
arquimedes escribió:pues no, fue trastando varias veces y no guarde ejemplos. Decirte que mi versión es antigua por que tiene varios años y no se si esto afectará. El caso es que no conseguí poner entronques. ¿has podido tu hacerlo?

si es así dime si has tomado alguna precaución o si tu versión si admite dicha posibiliad con tal de que la distancia sean 20m?

Mi versión es de 2003, bastante antigua. Y tampoco he podido hacer la combinación que dice expresamente el manual sin que de error, de ahí mi duda.
por
#123460
jmamores escribió:Gracias JaviSA, parece que ser, que esa es la mejor solución posible al modelado. Pero el tema es que nunca te va a dejar poner un entronque porque siempre nos encontraremos con el mismo error, ¿no? :|


Mas que un error es una limitacion, por ejemplo para el caso de una linea de varios apoyos, existiria un entroque (que tiene en cuenta en los planos de planta y alzado y en las caida de tension en los calculos electricos) despues de este un apoyo fin de linea, y hasta el ultimo apoyo, que tambien seria fin de linea, se colocarian los que correspondiese (alineacion, angulo, ...).
Ten en centa que para calcular mecanicamente el entroque el programa debería saber los datos carteristicos de la linea ya existente, para poder recalcular el apoyo y en muchas ocasiones se deberia cambiar, por lo que yo considero que es mas sencillo colocar un apoyo nuevo antes de los 20 m del existente y te ahorras calcular y cambiar el existente.
por
#123695
JaviSA escribió:...por lo que yo considero que es mas sencillo colocar un apoyo nuevo antes de los 20 m del existente y te ahorras calcular y cambiar el existente.

¿Podrías explicarlo graficamente JaviSA?
por
#123794
Aqui tienes un ejemplo grafico de una linea derivada de una principal donde el primer apoyo esta a menos de 20 m del apoyo de la linea existente.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#124938
Gracias JaviSA, pero en tu ejemplo tienes línea después de ese paso aéreo-subterráneo, pero en mi caso me quedo en el fin de línea, y es esa configuración la que no admite.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro