Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#122943
Hola soy ITI y nuevo en el foro, aunque lector desde hace tiempo......

Puesto q no he visto ningun tema al respecto, tengo gran interes por saber acerca de la idenoidad de usar LEDs en el alumbrado publico.

Desde hace ya un tiempo hay disponibles en el mercado nacional varios modelos de LEDS para estos fines, muchos de ellos son modelos practicamente clones con diferentes nombres y marcas aunq hay alguno q no y debido a la no muy abundante informacion q de ellos hay, me gustaria conocer si alguien tiene experiencia con estos sistemas o los ha visto en funcionamiento y si son ciertas todas las bondades q al menos "comercialmente", (ya no se en la la practica lo q sera) se anuncia de los modelos existentes a dia de hoy.

Muchas gracias.

Saludos.
por
#123558
Yo tengo en venta varios modelos de lámparas para exterior con tecnología led y además alimentadas por energía solar fotovoltaica.
Si te interesa te puedo enviar más información.

Un saludo.
por
#123868
Gracias por la respuesta.

Estaria mas interesado en sistemas Led de exterior conectados a la red pero bueno, algo es algo.....

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#123875
ArticuloLED

A ver si esto te ayuda...

He decidido colgarlo porque me parece un artículo más divulgativo que de publicidad, pero si al sr. Alé le parece publicidad, lo quito y mando un privado.
Avatar de Usuario
por
#123938
lo que puedo decir acerca de las luminarias con led es que de momento sólo se recomiendan para aplicaciones de alumbrado público (pasos de peatones, parques y jardines, etc) ó para calles dónde los requerimientos lumínicos no sean altos.

Tan poco son ideales para alturas superiores a 6m, pues aunque algunos fabricantes clamen que sus luminarias se pueden montar hasta alturas de 8m, no son recomendables pues el paquete lumínco de los leds aún dista de las lámparas de alta descarga. Si bien, se prevé que en dos/tres años los rendimientos de los leds sean semejantes o equiparables a la alta descarga...

En cuanto a la eficacia, un led de 1,4w de alta luminosidad (ó también llamados de potencia) tiene una eficacia de 45lm/w (las luminarias de alumbrado público suelen incluir de 30 a 40 ud).

Hay que hacer notar, que se recomienda el montaje de dichas luminarias al tresbolillo, pues el alcance frontal de las luminarias con led es inferior que las luminarias equipadas con alta descarga, de esta forma se evitan las zonas negras y falta de uniformidad...
por
#124057
Gracias a todos los participantes.

Diria q de momento mas se acerca a lo q kiero saber(pto de vista de un proyectista con experiencia en este tipo de instalaciones) es la respuesta de XANDER.

Lo keria enfocar desde el pto de vista de un pueblo pekeño, de calles estrechas e irregulares(para hacerse una idea en la mayoria solo pasa un coche, algunas incluso ni eso y muy pocas 2 coches) por la misma estrechez de la calle supongo q la mjor opcion seria colocar las luminarias en fachada, en viviendas de 2 plantas, a una altura de entre 4,5-5-5 m.

Teniendo en cuenta q es un pueblo pekeño con poca o nula vida nocturna con transito mayoritario de peatones y algun q otro vehiculo, supongo q una iluminancia de entre 5-10 lux seria una buena opcion.

A vista de lo q has dicho kiza no seria una muy mala opcion......



Y en cuanto a la eficiencia q comentas, supongo q el truco de los LED (al menos por ahora) no es rivalizar tu a tu con las lamparas de descarga de alta intensidad en lm/w algo a lo q obviamente no pueden aspirar pues 40 lm/w es muy pobre sino q si por ej una lampara de VSAP de 70 w de da 6000 lm en todas las direcciones(q para q vayan donde kieres tienes q meterlo en un reflector q genera sus importantes perdidas)

1 luminaria LED de 28w te da 2500 lm directamente dirigidos hacia el suelo sin perdidas adicionales aparte de por la distancia(entiendo) y kiza xo digo kiza de esa forma es como pueda competir con las HID si es q puede, sino obviamente nos stan tongando.

Hago este razonamiento xq en mis escasos conocimientos de luminotecnia creo recordar q xa el calculo de la iluminancia habia q meter varios factores depreciativos, como factor de mantenimiento, factor de depreciacion, factor de utilizacion(q creo dependia de la altura disposicion y luminaria) ahora bien con los LED ya no se como ira la historia......
Avatar de Usuario
por
#124060
RAIV escribió:......

Puedes escribir con todas las letras, aquí no se cobra por eso... que se note que eres universitario.
Avatar de Usuario
por
#124087
Una característica muy importante de los leds, y que no mencioné, es que la vida útil los mimos se estima en 50.000h (siempre que trabajen en su rango de operación).

Los equpos auxiliares son electrónicos, y concretamente para su alimentación se utilzan drivers con corriente de salida constante (350mA ó 700mA según el tipo de led). De esta forma se consiguen diseñar luminarias más compactas, con menorees pérdidas y con menor calor generado.

Como bien has indicado, una de las características a destacar de la los leds es su direccionabilidad. Eligiendo correctamente los ángulos de apertura de los mismos, se consigue iluminar realemente lo que queremos (por ello cada vez se están difundiendo más y más en aplicaciones de alumbrado ornamental y de fachadas) minimizando la luz intrusa y dispersa.

Para el caso que te ocupa, te recomendaría llegar a 10lux (clasificación CE4 norma UNE-EN 13201-2).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro