Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#36018
Prohibe el REBT en algún sitio que en un mismo circuito haya fuerza y alumbrado?.

Es que en un LPC el instalador ha metido tres circuitos de alumbrado, pero bajo cada diferencial de alumbrado existen ademas de luminarias circuitos de fuerza.
por
#36043
¿a que llamas circuito de fuerza? ?por cuantos conductores está formado el circuirto de alumbrado? por que si el cirucito de alumbrado está formado por f+n+p y el de fuerza igual no veo por que no lo puedes hacer.
Solo tienes que elegir bien las protecciones
Avatar de Usuario
por
#36072
en el caso que indicas, si que puedes.
Ahora bien, yo no te aconsejo que en el mismo diferencial de 1/3 de alumbrado metas también la máquina de hielo o el lavavajillas, porque ya sabes.... :alarma
Avatar de Usuario
por
#36115
s118 escribió:Prohibe el REBT en algún sitio que en un mismo circuito haya fuerza y alumbrado?.

Es que en un LPC el instalador ha metido tres circuitos de alumbrado, pero bajo cada diferencial de alumbrado existen ademas de luminarias circuitos de fuerza.


Entiendo dos cosas diferentes. En tu primera pregunta, lo que yo entiendo es que un magnetotérmico protege a la vez luminarias y tomas de corriente. Y esto mejor no, no sé si lo prohibe el REBT expresamente, pero en la ITC BT 19 te habla de la subdivisión de las instalaciones.

Mientras que en la segunda frase, hablas de que bajo un diferencial hay tres magnetotérmicos para luminarias y algunos magnetotérmicos para fuerza ¿tomas de corriente?. Yo, particularmente, prefiero separar alumbrado por un lado y fuerza por otro, con diferenciales distintos.
por
#124054
Sophie Germain escribió:
s118 escribió:Prohibe el REBT en algún sitio que en un mismo circuito haya fuerza y alumbrado?.

Es que en un LPC el instalador ha metido tres circuitos de alumbrado, pero bajo cada diferencial de alumbrado existen ademas de luminarias circuitos de fuerza.


Entiendo dos cosas diferentes. En tu primera pregunta, lo que yo entiendo es que un magnetotérmico protege a la vez luminarias y tomas de corriente. Y esto mejor no, no sé si lo prohibe el REBT expresamente, pero en la ITC BT 19 te habla de la subdivisión de las instalaciones.

Mientras que en la segunda frase, hablas de que bajo un diferencial hay tres magnetotérmicos para luminarias y algunos magnetotérmicos para fuerza ¿tomas de corriente?. Yo, particularmente, prefiero separar alumbrado por un lado y fuerza por otro, con diferenciales distintos.


De acuerdo contigo... lo que a veces pienso que al tener todo el alumbrado enganchado a un diferencial puede tener cosas negativas también, como dejar sin luz la totalidad de la instalación (considerando por ejemplo un local comercial), aunque hayan luminarias de emergencia, en algunos casos yo subdividiría el alumbrado (con sus emergencia más cercanas) en varios diferenciales.

Que yo sepa el REBT recomienda pero no obliga.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#124382
Estamos de acuerdo en que no es nada práctico pero el rebt no lo prohibe, y con relación a la sudivisión es sobre zonas o dependencias no por receptores, podrían poner un circuito por estancia y cumpliriamos el rebt.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro