Avería por corte de neutro en suministro trifásico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#125002
Un amigo electricista me comentó que en un restaurante (suministro trifásico), se produjo la siguiente avería: Se cortó el neutro.
El resultado, mogollón de luces y aparatos a 230V quemados, él medía en las tomas de corriente monof. y medía entre 300V y 400 V.
¿Os ha pasado alguna vez?.
Sobre el papel, si se corta el neutro al principio de la instalación, si que es verdad que se comunican las fases a través de los aparatos y el neutro.
Me ha parecido una cosa curiosa y me gustaría que me comentarais experiencias.
Él lo había visto dos veces y yo nunca, desconocía esta avería.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#125005
Cierto es, mucho cuidado con esto. Los más sufridos equipos eléctronicos e iluminación. Mis experiencia son con redes de distribución, así que ya te puedes imaginar el cacao que se organiza.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#125007
A mi en una ocasion me paso en una red de ordenadores de un edificio de oficinas, quisieron conservar un magnetormico tetrapolar de aquellos que eran cuatro unipolares con una presillla de plastico de unión ¿ os acordais? El plastiquito se rompió, salto el neutro y se perdieron varios millones de las antiguas pesetas en monitores y ordenadores.
Avatar de Usuario
por
#125019
Eso mas que una averia es una putada.
A mi me paso lo mismo que a Raveri, pero por suerte solo fueron unas pocas pantallas.
por
#125041
¿Cómo está el tema?

Si se corta el neutro a principio de la instalación, las medidas entre F y N dan 230V, y si sucede al final de la instalación, ¿400?

¿Dónde es ese final?

Saludos!
por
#125061
si se rompe el neutro al principio se unen fases a traves de los neutros, y da 400 V, y averiará todos los aparatos que cuelguen de ese circuito, si se corta en algun otro lugar del circuito averiará los aparatos que haya aguas abajo, y posiblemente algunos aguas arriba según si otro aparato esta conectado a su misma fase o no, y ese aparato se le haya roto el neutro.

Si es al final, final de la linea y se rompe el neutro y este no hace contacto con fases ni nada no debe pasar nada
Avatar de Usuario
por
#125097
Para mí ha sido una novedad. Gran verdad lo de no te acostarás...
por
#125098
Pero si tienes 3 bombillas de la misma potencia, conectadas una a cada fase y al neutro, si se corta el neutro, la tensión entre los bornes de cada bombilla seguirá siendo 230 V, el problema es si hay desequilibrios de potencias, si en una fase hay 1000 W y en otro hay 10 W.
Avatar de Usuario
por
#125106
osca escribió:Pero si tienes 3 bombillas de la misma potencia, conectadas una a cada fase y al neutro, si se corta el neutro, la tensión entre los bornes de cada bombilla seguirá siendo 230 V, el problema es si hay desequilibrios de potencias, si en una fase hay 1000 W y en otro hay 10 W.

Claro, pero eso es lo habitual, aunque tengas la misma potencia, si en una fase tienes por ejemplo iluminación, con 1000W y en otra un motor con 1000W y la impedancia de la ilum. es de 10 Ohmios y la del motor de 100 Ohmios, pues...
:brindis
por
#125120
el tema es sencillo..la corriente realmente es de 400v y restamos con el neutro a 230v, no hace falta que sea un bajo con linea de 380v, en viviendas de 220v pasa tambien, si se funde el neutro en una centralizacion, suelen quemarse todos los aparatos que haya enchufados..por ello, que ahora se exige que los neutros, sean barras fijas y no fusibles
Avatar de Usuario
por
#125137
Pero no hay protección posible si alguien se deja el neutro flojo y este se suelta...
por
#125140
ito escribió:Pero no hay protección posible si alguien se deja el neutro flojo y este se suelta...

Te equivocas mira en el link
Avatar de Usuario
por
#125141
ito escribió:Pero no hay protección posible si alguien se deja el neutro flojo y este se suelta...


Protección contra sobretensiones transitorias en cabecera, si falla el neutro salta la protección hasta que no se restablezca el funcionamiento normal.

:brindis :brindis :brindis
por
#125163
emotions escribió:Pero para eso estan las protecciones contra sobretensiones permanentes

Ilustro el tema http://www.voltimum.es/page.jsp?id=/content/VOLTIDIAPO/jjtt_2008/Sala_1/sobretensiones/legrand&universe=manufacturer.documentacion.presentaciones


soluciones ahi de sobra, sobre tensiones, colocar neutro directos desde vivienda etc..el tema esta, en que no todo es obligatorio en ciertas comunidades...en almeria, te obligan a colocar un sobretensiones en la vivienda, y sin embargo en murcia no
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro