- 11 Nov 2008, 15:16
#125361
Creo que tu cliente no tiene razon o por lo menos a mi no me lo parece....
¿el ordenador es clase II? respuesta no (0.01 %) , luego le da igual pues no usa conductor de protección
respuesta si (99,99% ) no es por nada pero para el aparato es igual soportar tensión entre fase y tierra, que entre neutro y tierra, me explico dentro de tu ordenador no hay mas de 12 voltios en CC. con lo cual la tensión de la red se queda en la fuente de alimentación.
En esta fuente imagina que el interruptor corta el neutro en lugar de la fase o tu en el enchufe de la pared corresponde a una red bifásica (para el razonamiento es igual) cuando está abierto en todos los puntos del interior de la fuente está a 230 v, ya que al no haber circulación de corriente no hay cdt por ohm, niu por inducciones, ni por nada es un sistema a la tensión de la fase, es decir toda la bobina del primario del trafo esta a 230 v) es decir todos y casda uno de los puntos de la fuente antes del interruptor que es la "salida" están a la tensión de la red, con lo cual en ese momento el aislamiento aguanta 230 voltios respecto a cualquier punto donde midas la ddp, entre ellos el conductor de protección (tierra), si no lo hiciese esos 6 voltios generarian una corriente que haría saltar el diferencial.
luego si aguanta en condiciones normales 230 v como no va a aguantar 6v. en fin me he liado un poco pero creo que se entiendeque si 230 no generan intensidad para quemar nada 6 volitos va a genrar menos.
Tu cliente ha leido un libro y ha visto que el potencial a tierra deber ser cero y ha oido campanas.... y evidentemente es así lo que pasa es que una cosa es el potencia cero de la tierra y otro el potencia del punto de puesta a tierra por un lado y por otro el que el neutro esté puesto a tierra
con lo cual debería ser también ser cero. pero pasan dos cosas.
a) si el sistema está desequilibtrado eso implica que el nuetro lleva corriente y auanque el único efecto que consideremops sea el del cable esa corriente circulando por un conductor da una DDP que ya yo es cero puesto que el cero en todo caso lo tendrá el extrema del neutro colocado en el trafo que es donde está puesto a tierra
Por otro lado si es una instalación comunitaria o grande pueden estar fugando varios usuarios (por debajo del umbrar del disparo de los diferenciales) y sumar una intensidad apreciable que multiplicada por la resitencia de puesta a tierra da una tensiñon en el punto de puesta a tierra que no es 0, con lo cual si para que no ardieran las cosas todo debiera ser teóricamente exacto, tendríamos que desconectar toda la red.
Exacto como dice kaparros mejor busca sobretensiones que por ahi puede estar el camino
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.